Alertas por lluvias y tormentas fuertes en Buenos Aires: qué día de la semana llegarán las precipitaciones

La primera semana de noviembre comienza con una fuerte inestabilidad y alertas por tormentas que afectarán a gran parte de la franja central de la Argentina, según informó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Si bien el país presenta un gran contraste térmico (con 35°C en el norte y nevadas en el sur), el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no quedará exento de las precipitaciones.

El pronóstico en CABA se complica a partir del lunes 3 y martes 4 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas fuertes para la franja central del país.
Según el informe del SMN, las precipitaciones recién llegarían el martes. Sin embargo, las mismas tendrán menor intensidad que en el epicentro de la alerta de nivel amarillo y, además, marcarán el inicio de una semana muy variable.
También podría interesarte

Garavaglia advirtió sobre un nuevo periodo de fuerte inestabilidad entre el jueves 6 y viernes 7, que si bien afectará con más dureza a Cuyo y al Noreste (con riesgo de granizo), mantendrá activas las precipitaciones en la región central.
Alerta amarilla este lunes 3 de noviembre
El alerta más significativo del SMN rige a partir del lunes por la noche y durante el martes para la franja central. Afectará, principalmente, al sur de Mendoza, San Luis, La Pampa, sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires.

Se esperan tormentas localmente fuertes, con granizo e intensas ráfagas. Los modelos indican que los mayores acumulados de lluvia (superiores a 50 mm en 24 horas) se darán entre La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires.
Las recomendaciones del SMN ante lluvias y tormentas
- Evitar actividades al aire libre.
- Informarse por las autoridades.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones del SMN por vientos fuertes
- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- Evitá actividades al aire libre.
- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
















