Confirman los feriados del 2026 en Argentina: el calendario completo con fines de semana largos

Con la cercanía del final del año, crece la expectativa por conocer el calendario completo de feriados y días no laborables del 2026. Como es habitual, el primero de estos descansos corresponde al 1° de enero, Día de Año Nuevo, que marca el comienzo del nuevo período y que, en esta oportunidad, caerá un jueves.
El Día de Año Nuevo está establecido como feriado nacional inamovible por la Ley 27.399, también conocida como “De establecimiento de feriados y fines de semana largos”. Al tratarse de un feriado fijo, no puede trasladarse a otra fecha. En este caso, el jueves 1° de enero de 2025 será el primer día de pausa laboral en el calendario oficial.

Si bien el Gobierno publicará en noviembre el decreto que completará el listado de feriados trasladables de 2026 y de los fines de semana largos que impulsarán el turismo interno, algunos feriados no cambiarán de fecha, ya que así lo establece la ley.
Cabe recordar que los días no laborables difieren de los feriados, ya que su cumplimiento depende de la decisión de los empleadores. Además, en caso de trabajar en esas fechas, no se abona el doble jornal como sucede con los feriados, sino que corresponde una paga ordinaria.
También podría interesarte
Lista de feriados y días no laborables confirmados para 2026
El calendario estimativo incluye feriados nacionales inamovibles, que tienen fechas fijas, como el Día de la Independencia o el Día del Trabajador, así como feriados trasladables, que pueden moverse al lunes anterior o posterior según su ubicación en el calendario gregoriano.

Enero
- Jueves 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Febrero
- Lunes 16 y martes 17: Carnaval
Marzo
- Martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Viernes 17: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Viernes 1°: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Miércoles 17: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Jueves 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Octubre
- Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 20: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
- Martes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Viernes 25: Navidad (feriado inamovible)


















