La Fuerza Aérea Argentina se prepara para recibir los primeros cazas F-16: cuándo estarán operativos los aviones de combate

Los aviones caza F- 16 Fighting Falcon son aeronaves de combate con tecnología de última generación que llegarán a la República Argentina el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, teniendo en cuenta que las obras de infraestructura en el Área de Material Río Cuarto (ARMACUAR) -centro logístico principal del sistema F-16 en el país- todavía no están finalizadas, crece la incertidumbre respecto a la fecha exacta en que estarán operativos los aviones de combate de cuarta generación.
Para tranquilidad de los admiradores de estos cazas multirol y supersónicos, las obras en la unidad cordobesa ya superan el 90% de avance y se estima que estarán finalizadas antes de la llegada de las aeronaves. De esta manera, los F-16 podrían estar operativos en el país apenas se dé su arribo, previsto para dentro de poco menos de un mes.

Incluso, el material logístico ya fue embarcado desde el puerto de Aarhus, Dinamarca, hacia Buenos Aires y será recibido en el ARMACUAR. Una vez en territorio nacional, técnicos de la Fuerza Aérea se encargarán de la descarga, verificación y puesta en servicio del equipamiento.
Las características de los aviones cazas F-16
Los F-16 son aviones de combate de cuarta generación, clasificados como cazas multirol y supersónicos. Su incorporación representa un importante avance en la modernización de la Fuerza Aérea Argentina, al combinar versatilidad operativa, tecnología de punta y una amplia capacidad de armamento.
También podría interesarte
En materia de armamento, los F-16 pueden portar misiles aire-aire de medio alcance AIM-120C-8 AMRAAM, con un alcance superior a los 160 kilómetros, y misiles de corto alcance AIM-9M Sidewinder. Además, están equipados con bombas guiadas por láser, como la GBU-12, y bombas convencionales MK-82, lo que les permite adaptarse a distintos tipos de misiones. A esto se suman sistemas de guerra electrónica y pods de reconocimiento que amplían sus capacidades tácticas.

Desde el punto de vista tecnológico, incorporan pantallas multifunción, sistemas de navegación por satélite y comunicaciones seguras. Estas mejoras optimizan tanto la eficacia en combate como la seguridad del piloto.
En cuanto a su capacidad operativa, los F-16 pueden cumplir una amplia gama de misiones, desde patrullas aéreas hasta ataques terrestres y tareas de reconocimiento. Su velocidad supersónica, que puede alcanzar Mach 2, y su capacidad para operar en diversas condiciones climáticas los convierten en una herramienta altamente flexible. Gracias a sus pilones externos, pueden transportar distintos tipos de armamento, lo que refuerza su papel como una de las plataformas de combate más versátiles del mundo.


















