Explosión en Ezeiza: confirman que el humo del incendio no es tóxico y que todavía quedan “pequeños focos”

El intendente Gastón Granados señaló que “al menos cinco industrias perdieron todo”, mientras que “otras cinco o seis sufrieron daños parciales”.
Explosión e incendio en Ezeiza.
Explosión e incendio en Ezeiza. Foto: Captura/REUTERS

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó este domingo que, si bien el incendio que arrasó el Polígono Industrial de Spegazzini está “prácticamente extinguido”, todavía persisten “pequeños focos” que los bomberos dejarán “que se apaguen de manera natural”, ya que “no hay riesgo en el aire sobre algo tóxico”.

El siniestro, que dejó un saldo de 24 heridos, se habría originado en la planta agroquímica Logischem, aunque las causas oficiales aún están bajo investigación.

Explosión e incendio en Ezeiza. Video: REUTERS

En diálogo con TN, Granados confirmó que el fuego afectó gravemente a varias empresas: “Al menos cinco industrias perdieron todo”, afirmó, mientras que “otras cinco o seis sufrieron daños parciales”.

Una de las firmas más comprometidas es Iron Mountain, cuyo depósito “quedó prácticamente devastado”. En esa línea, el intendente informó que la planta “todavía tiene fuego en su interior, aunque controlado”.

Explosión e incendio en Ezeiza. Foto: REUTERS

Cómo sigue la investigación por la explosión en Ezeiza

El jefe comunal indicó que las pericias para determinar el origen del fuego comenzarán una vez que esté “completamente apagado”: “Cuando eso ocurra comienza la etapa de investigación y luego iniciar la limpieza. Acá hay miles de toneladas de chapa y escombros. Todo llevará meses”, advirtió.

“Hoy está todo más tranquilo. Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias”, concluyó el intendente.

Más de 500 trabajadores, junto con 70 dotaciones de bomberos, participan del operativo, respaldados por ambulancias, Policía Federal, Bonaerense y personal de Defensa Civil.

La fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, encabezará la investigación junto a Bomberos y Policía Científica bonaerense. Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, describió el incendio como “dantesco” y señaló que el fuego destruyó estructuras y materiales químicos de varias empresas.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aclaró que no hubo riesgo de nube tóxica para la población, aunque advirtió sobre partículas suspendidas en el aire que podrían afectar en caso de exposición prolongada.