Primavera y alergias en jubilados: los consejos de PAMI para cuidar la salud de los adultos mayores
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) compartió una serie de consejos que pueden ser de mucha utilidad para los jubilados.

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) ofrece diversos servicios y beneficios para sus afiliados. Como si fuera poco, busca brindar una atención integral, que puede alcanzar a las redes sociales. En sus perfiles, compartieron una serie de consejos referidos a la alergia para los jubilados y pensionados que pueden ser de gran utilidad.
Durante la temporada de la primavera, es muy habitual padecer algún tipo de alergia. Esto puede resultar muy molesto, ya que aumenta la tos y los estornudos, además de que puede derivar en un cuadro mayor.

En este contexto, PAMI publicó una serie de consejos para sus afiliados, con el objetivo de evitar alergias y malestares en su salud.
“Con pequeños cuidados, podés disfrutar de la estación más colorida del año sin dejar de proteger su salud”, reza una de las imágenes publicadas en el perfil de Instagram, que lleva el título de “Disfrutá y cuidate durante la primavera”.
También podría interesarte
Adultos mayores y alergias: los consejos de PAMI para los jubilados
- Atención a tu piel: usá ropa liviana que cubra brazos y piernas si vas a estar en contacto con el pasto o flores.
- Chequeos a tiempo: hacete chequeos médicos regulares para detectar y tratar alergias o problemas respiratorios.
- Ambientes saludables: limpiá superficies y ventilá regularmente. Evitá acumular polvo.
PAMI: la fecha límite para pedir los pañales a domicilio
El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) confirmó que aquellos beneficiarios que reciben pañales a domicilio deberán renovar su Orden Médica Electrónica (OME) antes del 30 de noviembre.
Esta actualización de la información del programa de Higiénicos Absorbentes Descartables resulta imprescindible para asegurar la continuidad del beneficio durante los próximos seis meses.

PAMI recordó que la renovación de la OME es semestral (el ciclo vigente comenzó el pasado 1° de junio de 2025), por lo que los afiliados deberán realizar este trámite para conservar el suministro.
¿Cómo tramitar la Orden Médica Electrónica para seguir recibiendo pañales a domicilio?
La gestión se realiza de forma rápida, sin la necesidad de acercarse a alguna sucursal de PAMI de manera presencial. Es decir, la renovación es únicamente a través del médico de cabecera del beneficiario, quien carga la nueva orden en el sistema, sin necesidad de formularios extras.
- Solicitar un turno con el médico de cabecera.
- Pedir la renovación de la OME, que el profesional de la salud cargará en el sistema de PAMI durante la consulta.
- Verificar que los datos personales estén correctos, principalmente el de domicilio (si es que se produjo algún cambio al respecto).
En caso de que el afiliado no concrete este trámite antes del 30 de noviembre, el sistema de PAMI dará de baja la entrega de pañales, y la persona se quedará sin este beneficio.



















