Alarma por el aumento de casos de dengue: una provincia tuvo 45% más contagios en la última semana

Algunas localidades sufren puntualmente más casos, por lo que se extreman las precauciones. Además, se registraron cuatro muertes a causa de esta enfermedad.

Por Canal26

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 13:01

Dengue. Foto: Pixabay Dengue en Santa Fe. Foto: Pixabay.

La provincia de Santa Fe está bajo alarma por un aumento significativo de casos de dengue. El incremento fue de más del 45% en la última semana, donde además se registraron cuatro muertes a causa de la enfermedad

Rosario, Casilda y Fuentes son las localidades más afectadas por dengue en esta provincia. Las autoridades sanitarias emitieron una fuerte alerta frente a este significativo aumento de casos. El incremento supera el 45,8% de contagios en comparación con la semana anterior

Dengue; mosquito; aedes aegypti. Foto: Reuters. El dengue es producido por el mosquito Aedes aegypti. Foto: Reuters.

Dengue. Foto: Pixabay

Te puede interesar:

Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos

16 nuevos casos de dengue en una semana en la ciudad de Santa Fe

En la última semana, según las fuentes oficiales, se registraron 16 nuevos casos de dengue en la ciudad de Santa Fe. Esto elevó la cifra total de diagnosticados confirmados a nivel provincial a 6.857. Además, se detalló que ocho de esos casos serían autóctonos, seis importados y dos contagios ocurridos en la ciudad de Rosario.

La directora de Promoción de la Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari, manifestó: “Nuestra situación es menos compleja de lo esperado para esta temporada, pero seguimos manteniendo todas las acciones de prevención y vigilancia”.

“Las lluvias recientes también influyen en esto”, explicó Massari en referencia al aumento de casos. 

Ante esto, la Municipalidad intensifica la eliminación de cacharros en barrios, entre otras medidas. “Trabajamos con los vecinos recordándoles la importancia de mantener los patios limpios y ordenados, porque el mosquito está en nuestra ciudad y limitar su presencia es clave”, señaló la funcionaria.

Además, se sumaron controles en las terminales de ómnibus, para prevenir que el contagio se esparza y que no llegue de personas ajenas a la provincia. “El objetivo es evitar que se transmita localmente”, explicó la titular de Promoción de la Salud.

Vacuna. Foto NA

Te puede interesar:

Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas

Los casos de dengue en Santa Fe

Hasta el momento, el recuento de contagios de dengue en la provincia de Santa Fe indica lo siguiente: 

  • Rosario, con un total de 6.355 casos.
  • Casilda, con 162 positivos.
  • Fuentes, con 218 positivos.

Particularmente, tres de las cuatro muertes de la provincia sucedieron en Rosario, por lo que más despierta preocupación esta ciudad. 

Aedes aegypti, transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA. Aedes aegypti transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA.

Las edades de las víctimas fatales fueron desde un bebé de 14 meses, que falleció el pasado 1° de mayo, hasta una persona de 79 años, oriunda de Casilda. También un joven de 25 años y un hombre de 72, que murió la semana pasada.

Notas relacionadas