Una provincia detectó nuevos casos y tomó medidas para incrementar la prevención y evitar nuevos criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Por Canal26
Domingo 2 de Marzo de 2025 - 12:17
Salta busca prevenir la proliferación del dengue. Foto: Pixabay.
En pos de prevenir la proliferación del dengue, la provincia de Salta impulsa una nueva medida para evitar los criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.
La decisión de la Municipalidad salteña estriba en que hubo un aumento de los casos en los últimos días, por lo que necesitan comenzar a tomar medidas precautorias a fin de proteger a la población.
El mosquito Aedes aegypti. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
La nueva medida de la Municipalidad de Salta incluye a los cementerios y es que recomiendan que los familiares de las personas fallecidas utilicen arena húmeda en los floreros en lugar de agua a fin de prevenir el dengue.
Esta medida ya empezó a aplicarse en los cementerios de Santa Cruz y San Antonio de Padua y hasta se colocaron carteles indicativos con la idea a fin de que todas las personas puedan prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
"Estamos trabajando y concientizando a la gente. Ya reiteramos el pedido a los vecinos para que traten de evitar el uso del agua y así combatir la propagación del dengue", comentó Luis López, director de los Cementerios Municipales.
Además, informaron que este sábado 1° de marzo ambos panteones de los cementerios permanecieron cerrados por tareas de fumigación y desfloración.
Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA.
Entretanto, el Gobierno de Salta comunicó que ya se registraron seis casos confirmados de dengue y que afortunadamente todos los damnificados se encuentran en buen estado de salud, con cuadros leves o moderados.
Todos los infectados fueron confirmados en la zona norte de la ciudad de Salta y destacaron que ya son 27 los casos probables y 72 los sospechosos que están en estudio para saber el diagnóstico final.
“El serotipo circulante en cinco de ellos es dengue 1, que también ha circulado en el último periodo de vigilancia”, explicó Vanina Galván, jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma