La ANMAT advirtió que los productos señalados representan un riesgo para los consumidores al no cumplir con los estándares establecidos por el Código Alimentario Argentino (CAA) y la Ley N° 18.284.
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 09:16
Productos prohibidos por ANMAT. Foto: Unsplash / Pexels.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) determinó la prohibición de comercialización, elaboración y fraccionamiento de varios productos alimenticios tras detectar graves irregularidades.
La medida se oficializó mediante la Disposición 348/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, tras detectarse infracciones en el etiquetado y registro de una reconocida marca de azúcar. A su vez, el organismo también prohibió dos marcas de aceite de oliva.
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Foto: X / @ANMAT.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
Se trata de la "azúcar común tipo A, marca Alex", cuyo fraccionamiento estaba a cargo de la razón social inexistente "Azúcares del Oeste SRL", supuestamente ubicada en San Miguel de Tucumán.
El organismo determinó su decisión de prohibir su comercialización luego de que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) constatara que el etiquetado del producto contenía información falsa y números de registro sanitario inválidos.
Azúcar prohibida por ANMAT. Foto: ACME Distribuidora.
Asimismo, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL explicó que el producto infringe varios artículos del Código Alimentario Argentino (CAA) y la Ley N.º 18284, debido a la falta de registro de establecimiento y producto y a la verificación de que la empresa fraccionadora no está registrada en la provincia de Tucumán.
También se incluyó en la disposición la prohibición de los aceites de oliva extra virgen marca Valle de Uco (Mendoza) y Familia Rivera (La Rioja), ambos sin registros sanitarios válidos y con rótulos que exhibían información fraudulenta. Estos productos exhiban en sus rótulos el número de RNPA 01005727, catalogados como ilegales por utilizar información falsa.
Aceite de oliva prohibido por ANMAT. Foto: ANMAT.
La ANMAT alertó que el consumo de estos productos representa un riesgo para la salud debido a la imposibilidad de garantizar su calidad e inocuidad. Por ello, se ordenó su retiro del mercado en todo el país y en los canales digitales.
En detalle, las dos marcas de aceites de oliva extra virgen prohibidas por ANMAT son:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma