La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica comunicó la prohibición de una marca de aceite de oliva por no cumplir por los requisitos necesarios a nivel seguridad.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 08:35
Aceite de oliva. Foto: Unsplash.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la prohibición y comercialización de una marca de aceite de oliva en Argentina. La medida se conoció a través del Boletín Oficial, que incluyó la Disposición 5752/2024.
Según lo que informó el organismo, el producto en cuestión no contaba con los registros sanitarios que eran obligatorios, además de que estaba rotulado de manera falsa. Esta marca contaba con un número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y un Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes, tal lo que aclaró la ANMAT.
Aceite de oliva: Foto: Unsplash.
Las investigaciones alrededor de este aceite de oliva comenzaron luego de una consulta de un usuario al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien indicó que una presentación de dos litros, que tenía su fecha de vencimiento en junio 2026, no contaba con la normativa alimentaria en vigencia.
Esta denuncia desencadenó en el análisis del caso, que derivó en la prohibición de este producto que era comercializado y distribuido. Tras una consulta del INAL con el Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, se pudo verificar que los números de RNE y RNPA no existían.
El aceite de oliva puede usarse tanto en crudo como cocinado. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de una presentación de diclofenac y de morfina por riesgo para la salud pública
La ANMAT informó que el aceite de oliva extra virgen de la marca "Valle" era ilegal, producto de que no cumplía con distintas normativas, como el artículo 3° de la Ley N°18284 y artículos del Código Alimentario Argentina (CAA). Por la falta de los registros necesarios, no se podía garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, ni calidad bajo los niveles de control establecidos del producto.
El aceite de oliva prohibido por ANMAT. Foto: NA.
La publicación de ANMAT indica que cualquier producto que no se pueda identificar correctamente como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento no podrá ser comercializado en Argentina.
La prohibición que se anunció afecta a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del aceite de oliva "Valle". Según explicaron, la resolución busca mostrar el compromiso con la seguridad alimentaria y la protección de los consumidores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma