ANSES: tres grupos sociales percibirán un aumento en una de las prestaciones en febrero 2024

Los titulares de tres tipos de prestaciones verán el beneficio anunciado por el Ministerio de Capital Humano en las últimas horas desde febrero.

Por Canal26

Viernes 26 de Enero de 2024 - 11:15

Anses, nuevos préstamos. Foto: NA Anses, nuevos préstamos. Foto: NA

Hay novedades para los beneficiarios de algunas de las prestaciones que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El aumento de uno de los beneficios que brinda el Estado hará que tres grupos de personas vean sus ingresos con aumento en febrero de 2024.

Durante este jueves, se comunicó la suba del 100% del monto que se entrega mensualmente en la Tarjeta Alimentar. A través de la Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano, que se vio publicada en el Boletín Oficial, las autoridades hicieron oficial el incremento que impacta en tres grupos sociales.

ANSES. Foto: Télam. ANSES. Foto: Télam.

Se trata de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta 14 años, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensión no contributiva para madre o padre de 7 o más hijos. Como si fuera poco, los titulares del AUH pueden presentar la Libreta de Asignación Universal y obtener a modo de bono el dinero retenido correspondiente al periodo del 2022.

De esta manera, los tres grupos mencionados tendrán modificaciones en los montos de la Tarjeta Alimentar, que quedarán de la siguiente manera.

Tarjeta Alimentar, foto: Presidencia Tarjeta Alimentar, foto: Presidencia

Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar

Te puede interesar:

Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025

Asignación Universal por Hijo (AUH) con un hijo y Asignación Universal por Embarazo (AUE):

Este grupo pasará de recibir $22.000 a $44.000 en la Tarjeta Alimentar, que corresponde a familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

Jubilados y pensionados. Foto: NA (Juan Vargas)

Te puede interesar:

Jubilados y pensionados de la ANSES: ¿Cuánto cobrarán desde julio quienes acumulan más de 30 años de aportes?

Asignación Universal por Hijo (AUH) con dos hijos:

El monto estaba en $34.500 y tras la suba del 100% queda en $69.000 desde febrero, correspondiente a los grupos con las características mencionadas en el primer punto.

Bono de ANSES. Foto: archivo A24

Te puede interesar:

Tras el feriado, ANSES retoma el calendario de pagos: quiénes acceden al refuerzo de hasta $108.062 en junio 2025

Asignación Universal por Hijo (AUH) con tres hijos y pensiones no contributivas:

La medida del Ministerio de Capital Humano hizo que el monto pase de $45.500 a $91.000 para las familias que tengan tres hijos o más de 0 a 14 años de edad.

Notas relacionadas