La Administración Nacional de la Seguridad Social ya publicó el cronograma de pagos para lo que resta de este año 2024.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 12:33
ANSES, pensiones. Foto: NA.
Atención pensionados: la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya informó el calendario de acreditación para lo que resta de este año 2024 para las Pensiones no Contributivas (PNC). Las fechas corresponden a los pagos de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Los mismos fueron oficializados a través de la resolución 195/2024 de la ANSES publicada en el Boletín Oficial este jueves 23 de mayo. Además, este calendario incluye los pagos del aguinaldo correspondiente a junio y diciembre.
La publicación del cronograma de los próximos meses se realizó después del desdoblamiento que se hizo el pasado mes de abril con el aumento por inflación y después del retraso de una semana en el pago para las Pensiones no contributivas.
ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Válido hasta: 12 de agosto, el día límite para validar comprobantes.
Válido hasta: se establece el día 10 de septiembre de 2024 como límite.
Válido hasta: se establece el día 10 de octubre de 2024 como día límite.
Válido hasta: se establece el día 11 de noviembre de 2024 como límite.
Válido hasta: se establece el día 11 de diciembre de 2024 como límite.
Válido hasta: se establece el día 10 de enero de 2025 como límite.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma