La Secretaría de Transporte anunció que también subirá el monto del saldo negativo, el cual es de $480, y se elevará a 1200 pesos para los viajes en colectivos que circulan en el AMBA y los subtes.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 17:50
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Se viene un nuevo aumento. La tarjeta SUBE física cambia su valor desde este miércoles 18 de diciembre y se podrá conseguir en los puntos de venta por $1.500.
La Secretaría de Transporte anunció que también subirá el monto del saldo negativo, el cual es de $480, y se elevará a 1200 pesos para los viajes en colectivos que circulan en el AMBA y los subtes.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
El saldo de emergencia de la tarjeta SUBE se actualizará este 18 de diciembre para los usuarios de colectivos y trenes de CABA y el Gran Buenos Aires. El monto oscilará entre los $650 y $1200, de acuerdo con el tipo de transporte que sea utilizado.
Colectivos, subtes y lancha colectiva: el saldo negativo de la SUBE alcanzará los $1200. Trenes: el saldo de emergencia será de $650 y abarca a las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur. También al tren del valle de Neuquén.
La línea de tren Urquiza continúa con un saldo de emergencia de hasta $480. El monto se actualizará cuando finalicen los trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma