Tras la reunión entre las Cámaras de Transporte y la Secretaría de Transporte, se conocieron los nuevos valores de los viajes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 09:41
Colectivos, transporte. Foto: NA.
Se confirmó el aumento del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según lo que informaron las autoridades tras la reunión con las Cámaras de Transporte, se informó que la tarifa mínima pasa de $52,96 a $76,92 desde este lunes 1 de enero.
El incremento del pasaje mínimo escalará un 45,24%, lo que marca el comienzo de la actualización de los precios del transporte público. Durante la primera quincena de enero, se realizará una audiencia pública para "establecer una tarifa en el AMBA equivalente a la misma que está vigente en los conglomerados urbanos del interior del país", según se definió en el encuentro.
Colectivos, transporte. Foto: NA.
La tarifa acordada en la reunión mencionada entrará en vigencia el próximo 1 de febrero. Asimismo, se habló de reducir "paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta, que ha generado graves distorsiones en el actual modelo". Desde el Gobierno detallaron que "se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE".
En este marco, las Cámaras que nuclean a las empresas de transporte público de pasajeros aseguraron que durante las próximas horas comenzarán a restablecer el servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de forma paulatina.
La decisión fue confirmada tras la reunión efectuada entre las autoridades de la Secretaría de Transporte, que depende del Ministerio de Infraestructura, y las diferentes Cámaras de Transporte Automotor de pasajeros, en la que los empresarios reclamaron el aumento de los subsidios para poder mantener el costo de los pasajes.
Sube. Foto: NA.
Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), señaló que "los servicios se van a ir normalizando. Además, apuntó que estaban "satisfechos con este camino de diálogo" y que esperarán el comunicado del Gobierno acerca de los subsidios para definir la actualización de las tarifas.
"No nos satisface, en el sentido de resolver el problema, pero si nos alivia la coyuntura y eso nos permite ser un poco más optimista de cara al futuro", agregó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma