La Ciudad de Buenos Aires aprobó la ampliación del boleto estudiantil a universitarios y terciarios, con más viajes mensuales y nuevos días habilitados. La medida regirá a partir de 2025.
Por Canal26
Lunes 16 de Diciembre de 2024 - 10:31
Boleto estudiantil. Foto: X
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una medida que extiende el boleto estudiantil a alumnos universitarios y de institutos terciarios, permitiendo que estos viajen en transporte público a un costo reducido a partir del año 2025.
El Sistema Único de Boleto Electrónico. Foto: NA
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo: cuánto costará viajar en mayo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires
El boleto universitario abarcará el uso de colectivos, subtes y premetro, permitiendo un desplazamiento más económico para los estudiantes regulares de la ciudad. La ley establece que los beneficiarios tendrán derecho a realizar hasta 96 viajes mensuales, lo que representa un aumento significativo respecto a los 50 viajes actuales.
Además, el beneficio incluirá los sábados, día en que muchos estudiantes de nivel superior cursan sus estudios, lo que no estaba contemplado en la legislación vigente.
Te puede interesar:
Extienden el boleto educativo gratuito en CABA: cuáles son los requisitos para acceder y qué trámite hay que hacer
La nueva normativa, que estará disponible a partir del 1 de enero de 2025, contempla a alumnos regulares de los siguientes establecimientos:
Universidad de Buenos Aires (UBA). Foto: X
Para acceder al boleto universitario, los estudiantes deben ser residentes de la Ciudad de Buenos Aires y pertenecer a hogares clasificados como “pobres, de clase media vulnerable o clase media frágil”, según la definición del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPEC).
Otra novedad que introduce la ley es la incorporación de acompañantes de niños y niñas de hasta 12 años a la tarifa social de la tarjeta SUBE, con una subvención del 55%. Esto busca facilitar el acceso al transporte público a familias con menores en edad escolar, beneficiando tanto a estudiantes como a sus acompañantes.
La implementación de esta ley será coordinada por los ministerios de Educación y de Infraestructura y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es garantizar una aplicación eficiente y equitativa del beneficio, que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025, brindando un importante alivio económico a miles de estudiantes y sus familias.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma