"El fuego se encendió de manera intencional", dijo el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta.
Por Canal26
Lunes 3 de Octubre de 2022 - 20:13
Voraces incendios forestales. Foto: NA.
La provincia de Córdoba se encuentra en estado de alerta máxima por un importante foco de incendio que los bomberos provinciales combaten en La Cumbre, Valle de Punilla camino a Cuchi Corral que se activó durante la medianoche de este lunes. Según el equipo de bomberos, el incendio forestal “tiene características complicadas”.
Cerca de 200 efectivos seguían luchando contra el fuego y los fuertes vientos que lo avivaron, una situación que complica seriamente el trabajo.
“Es complicado por las condiciones meteorológicas, con viento norte que va a superar los 50 kilómetros por hora. El frente es de 2 kilómetros”, señaló el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, a los medios locales.
Frente a este panorama, Vignetta indicó que están a la espera de que las condiciones climáticas permitan a los aviones hidrantes colaborar con el trabajo de los bomberos. “Estamos esperando a las condiciones para que vuelen los aviones hidrantes”, señaló.
Durante la mañana de este lunes, tres aviones hidrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego se sumaron al intento de controlar las llamas. Sin embargo, el riesgo de que el fuego se expanda sigue existiendo tras la alerta amarilla por vientos.
📢La Secretaría de Gestión de Riesgo informa que más de 100 efectivos ya se encuentran trabajando en el control de incendios de #CuchiCorral. 👩🚒
— Ministerio de Gobierno y Seguridad (@mingobysegcba) October 3, 2022
Según Vignetta, en principio el incendio abarcaría alrededor de 3 kilómetros. Además, este se había dividido en dos y expandido por la vegetación de la sierra. Sin embargo, Sergio Capdevilla de la Federación de Bomberos aseguró a los medios que el fuego tendría una extensión de 10 kilómetros.
Te puede interesar:
Israel, bajo fuego: las preguntas y los factores clave de los incendios que azotan Jerusalén
Sobre el origen de las llamas, el Vignetta aseguró que "el fuego se encendió de manera intencional". Además, explicó que debido a las condiciones climáticas de ese momento era imposible que iniciara de manera natural.
“El origen del incendio está en proceso de investigación. Ocurrió en un horario inesperado y en una zona muy inhóspita”, sostuvo Vignetta y además agregó que: “por las condiciones no daba para que se prendiera solo en ese lugar. La Policía va a judicializar el tema, la zona es inhóspita para identificar a quién haya iniciado el fuego”.
Desde el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba informaron que el riesgo de incendios forestales rige para toda la provincia debido a que “la influencia del viento norte es decisiva y se debe actuar con máxima precaución”.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos