Unitec Blue, de Corporación América, coordinó junto a esa cartera y otras empresas locales y de Estados Unidos, la llegada al país de 50 equipos portátiles de ultrasonido.
Por Canal26
Sábado 4 de Abril de 2020 - 17:05
Tecnología para detectar el Covid-19.
Unitec Blue, una empresa de Corporación América dedicada a la tecnología, coordinó junto con el Ministerio de Salud de la Nación, Telecom Argentina y Samsung Argentina, la estadounidense Butterfly iQ, la Facultad de Medicina de la UBA, el reconocido médico infectólogo Daniel Stamboulian, y los doctores Aldo Basanti y Jorge Carrascosa, la llegada al
país de 50 equipos portátiles de ultrasonido.
Este equipo multidisciplinario está abocado a la adaptación de los protocolos para que los ultrasonidos portátiles Butterfly iQ estén esta semana en los centros de salud, permitiendo agilizar la atención médica y diagnósticos durante la pandemia de coronavirus.
Los aparatos, producidos en EEUU y aprobados por la FDA, llegaron al país este viernes y habían sido presentados por primera vez hace un mes ante el ministro de Salud; Ginés González García, como así también ante el decanato de la Facultad de Medicina y el Hospital de Clínicas.
El Butterfly iQ es un dispositivo de ultrasonido portátil de última generación que permite escanear y registrar imágenes de todo el cuerpo. En tiempos de pandemia de Covid-19 está ayudando en varios países de Europa y de Norteamérica a determinar con celeridad la condición y gravedad de los pacientes.
La portabilidad del aparato habilita al profesional de la salud a examinar al paciente antes de que sea ingresado a un centro sanitario, evitando así contagios y demoras. El dispositivo funciona conectándose a un celular, con lo que en pocos minutos el médico, paramédico o enfermero puede tomar decisiones de cómo proseguir con el paciente.
Equipos donados.
Consecuentemente, permite una eficiente racionalización de las internaciones y de las derivaciones a terapia intensiva o respiradores.
El Ministerio de Salud será el encargado de la distribución y supervisión de los ultrasonidos y sus respectivos celulares.
Cabe destacar que Telecom Argentina y Samsung Argentina tienen un rol fundamental dentro de este equipo multidisciplinario ya que donaron los 50 celulares y su correspondiente pack de datos, necesarios para que los Butterfly iQ tengan portabilidad y conectividad.
Unitec Blue donó los 50 dispositivos de ultrasonido móvil que fabrica Butterfly iQ. Los aparatos pertenecen a una partida especial que se logró fuera destinada a la Argentina. La start-up estadounidense en estos momentos está produciendo dispositivos para EEUU, Canadá, España e Italia.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025