Una bebida argentina se puso de moda en los últimos años, encontrándose en un lugar destacado por su producción a nivel mundial.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 18:41
Cuál es el mejor gin de argentina. Foto Unsplash.
Argentina no para de sorprender y sobresaliendo en rankings mundiales. En esta ocasión se destaca por algo muy especial: su producción de gin, una bebida que está de moda y que se hizo famosa en los últimos años gracias a su frescura y amargor que la convirtió en favorita de muchos.
Los prestigiosos Gin Guide Awards le dieron su reconocimiento a un gin creado en la Patagonia, que se encuentra dentro de los mejores doce del mundo. Esto lo convierte en el mejor gin del país, demostrando la calidad y la innovación que se puede ofrecer en el ámbito de las bebidas destiladas.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
El Gin Guide Awards, conocido por ser uno de los concursos más influyentes en la industria del gin, reunió este año a más de 100 bebidas de 35 países diferentes. Una gran participación, lo que destaca aún más el logro de Sur Gin, una creación de Franco D’Angelo y El Negro Pizzorno, quienes fundaron el proyecto en 2016 con la intención de convertirlo en el primero de alta gama del país.
Sur Gin recibió el premio Gin Guide Awards. Foto Instagram @surginok.
Según sus creadores, la bebida está inspirada en la imponente naturaleza de la Patagonia e incorpora botánicos seleccionados de esta región, lo que le confiere un perfil de sabor distintivo y profundamente arraigado en el paisaje argentino. Fueron estos ingredientes lo que lograron que se distinguieran con los del resto del mundo.
Los creadores del gin dedicaron casi dos años al proceso de formulación, durante los cuales testearon más de 50 gines de pequeños productores internacionales para perfeccionar su receta. El resultado es un destilado con aromas cítricos y florales, fresco y complejo al paladar, con una persistencia que invita a volver a degustarlo.
Su técnica de producción es muy delicada, lo que lo posiciona dentro de los mejores. Foto Instagram @surginok.
Además, la técnica de producción es muy delicada y cuidadosa, ya que incluye prácticas de maceración en frío y una lenta destilación tradicional en alambiques de cobre, lo que permite extraer y preservar las cualidades más finas de cada botánico.
Te puede interesar:
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla
Te puede interesar:
Se encuentra en todos los kioscos: una golosina argentina fue elegida como "la mejor galleta del mundo"
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma