La percepción de la sociedad cambió en los últimos años y, si bien en un comienzo se lo tomaba como un símbolo de vejez, con el tiempo obtuvo otros significados.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 15:55
Pelado; calvo; calvicie. Foto: Unsplash.
Con el objetivo de concientizar sobre la salud del cuero cabelludo y reflexionar sobre esta condición y/u opción estética, cada 7 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Pelados.
El propósito de la celebración es la reivindicación de esta condición, tanto en hombres y en mujeres, como así también destacar cuáles son los cuidados que requiere la salud del cuero cabelludo.
Los expertos aconsejan que al tratarse de piel expuesta y sin protección es necesario mantenerla hidratada con productos que no contengan alcohol, además de usar bloqueador solar o cubrir la zona con una gorra, pañuelo o sombrero.
El Día Mundial de los Pelados se celebra el 7 de octubre. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un estudio reveló que un azúcar presente en el cuerpo humano podría detener la calvicie
España es el país con más pelados del mundo. El estrés, la genética o las deficiencias en la alimentación pueden ser algunas de las causas que estén detrás de la pérdida de pelo de la población masculina.
Según se observa en el mapa que presentó la entidad, España lidera el ránking de porcentaje de hombres pelados con 44,5%; le siguen de cerca Italia con un 44,37%; y Francia con un 44,25%.
España es el país con más pelados en el mundo. Foto: Unsplash.
Deficiencias nutricionales: la falta de vitaminas B12 y de vitamina D, entre otras, también pueden llevar a la pérdida de cabello. Estas deficiencias son más comunes entre la población occidental.
Dieta: como muchas otras cosas, la dieta juega un papel crucial en la salud capilar. Las grandes cantidades de carne y alimentos procesados no ayudan a obtener la cantidad de vitaminas y minerales adecuados para fortalecer el crecimiento saludable del cabello.
Edad: los países occidentales tienden a tener poblaciones en promedio ligeramente mayores, lo que puede contribuir a tasas más altas de calvicie. Por ejemplo, en el Reino Unido, la edad promedio de los hombres es de 40 años. Mientras tanto, algunos países asiáticos con tasas más bajas de calvicie, como Indonesia e India, generalmente tienen una población más joven.
Estilo de vida: el sedentarismo, fumar, la exposición limitada a la luz solar y los altos niveles de estrés contribuyen a la pérdida del pelo.
Genética: los hombres caucásicos tienen, según demostraron varias investigaciones, una mayor predisposición genética a sufrir pérdida de cabello.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma