Esta fecha está instaurada por ley nacional desde el 2015. ¿Que propiedades tiene la infusión favorita de los argentinos?
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2019 - 15:58
Este 30 de noviembre es el Día Nacional del mate una infusión clásica de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
De acuerdo al Instituto Nacional de la Yerba Mate, la infusión tiene propiedades antioxidantes y energizantes, por lo que tomarla también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud. Fue esta combinación de factores sociales, culturales y saludables lo que motivó la sanción de la ley y su publicación.
El Instituto destacó que en la Argentina "se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba mate, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kilos. La yerba mate está presente en más del 90% de los hogares".
La yerba es un estimulante que ayuda a concentrarse tanto o más que el café, que nos relaja porque al ser compartido socialmente nos permite tejer lazos de amistad y camaradería.
"Calma el hambre y por eso ayuda en la dietas para descender el peso", expresan especialistas.
Su consumo, bajo la forma de mate tradicional (sin agregado de azúcar), aporta al organismo gran cantidad de polifenoles, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y xantinas.
Hay estudios que revelan que podría ayudar en la lucha contra el Parkinson ya que la yerba mate tiene un efecto neuroprotector debido a que tiene la propiedad de prolongar la vida de ciertas neuronas.
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
El boom de los perfumes árabes: por qué son furor en Argentina y cuáles son las mejores fragancias
3
Atención pasajeros: una histórica línea de colectivos cambia su recorrido para llegar hasta el tren
4
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
5
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles