Además de ser una opción más eficiente para el transporte aéreo, el Whisper Jetliner busca apunta a la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 18:13
Diseño del avión de 22 motores. Foto: X/@WhisperAero
Una empresa emergente de tecnología y comunicación presentó al Whisper Jetliner, un avión con una configuración inusual que planea cambiar el paradigma de los vuelos comerciales: está equipado con 22 motores.
Este innovador diseño no sólo promete desafiar las convenciones establecidas, sino que también busca ofrecer una alternativa económica y más eficiente en el transporte aéreo.
Diseño del avión de 22 motores. Foto: X/@WhisperAero
Te puede interesar:
Video: una pasajera brasileña intentó entrar a la cabina del piloto, agredió a la tripulación y fue inmovilizada
El Whisper Jetliner es un diseño creado por la startup estadounidense de Whisper Aero y contaría con 22 motores de conducto eléctrico ultrasilencioso en el borde de sus alas. Además, su fuselaje, similar a una píldora puntiaguda, prescinde del timón y estabilizador tradicionales, apostando por una aerodinámica innovadora.
Según informó la compañía este innovador concepto de avión de pasajeros regionales será una ayuda para la industria aeronáutica en algunos puntos:
Presentación del Whisper Jetliner, un avión con 22 motores. Video: X/@WhisperAero
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
El Whisper Jetliner sueña a los grande y aspira a superar las actuales limitaciones de la aviación tradicional comercial mediante una avanzada tecnología eléctrica, que le permitirá llegar a un alcance de 1.240 km para 2050 gracias a algunas mejoras proyectadas en la densidad energética de las baterías.
Presentación del Whisper Jetliner. Foto: X/ @WhisperAero
Además, uno de sus fuertes más grandes es que se prevé que sea más económico en vuelos de menos de 800 km en comparación con el Airbus A220, lo que reduciría significativamente los costos operativos.
La competencia está centrada en el objetivo de superar la barrera de los 1.000 km de alcance, donde los aviones eléctricos pueden llegar a ser más rentables que los de turbinas de hidrocarburos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025