El clásico plato patrio argentino: cómo preparar un sabroso puchero en seis pasos

Esta comida, que combina sabor con calidez, es muy fácil de realizar: lleva poco tiempo y solo es necesario dejar que los ingredientes se cocinar en la olla.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 19:55

Puchero. Foto: X Puchero. Foto: X

Llegaron los días de frío y las comidas calientes comienzan a estar presentes en todas las mesas. Uno de los grandes protagonistas es el puchero, el cual aporta las calorías adecuadas para este periodo del año.

Es muy plato que se adapta a la perfección a los gustos de las distintas personas ya que se le pueden sacar o agregar ingredientes.

Olla. Foto: Unsplash En invierno comienzan a tomar protagonismo las comidas calientes. Foto: Unsplash

Cebolla caramelizada, Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Cebollas caramelizadas, el topping perfecto para las comidas: pasos a seguir para cocinarlas con o sin azúcar

El origen de esta tradicional comida 

Esta sabrosa receta llegó con los barcos españoles entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En ellos, viajaban inmigrantes de diferentes lugares de la península ibérica que dejaban atrás su pasado y traían con ellos esperanza y una amplia cultura gastronómica.

Para hacer puchero, se utilizaba una olla grande con agua hirviendo en la que se iban metiendo de a uno los ingredientes que incluían vegetales de todo tipo y cortes de carne.

Puchero. Foto: X El puchero combina distintos cortes de carne con vegetales. Foto: X

Pepas. Foto X.

Te puede interesar:

Ideal para una merienda saludable: la receta para hacer pepas de avena y dulce de leche

Cómo preparar el puchero argentino

El clásico puchero argentino es una receta tradicional que solo requiere de seis pasos. Para realizarlo, se necesitan los siguientes ingredientes:

  • 2 kilos de osobuco (puede ser falda o roast beef)
  • 3 cucharadas aceite
  • 3 hojas acelga
  • 3 dientes ajo
  • 2 cebollas grandes
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 batatas
  • 2 papas
  • 1 zapallito
  • 1 choclo
  • 1 puerro
  • 1/2 zapallo
  • Sal y pimienta a gusto
  • Un poco de perejil

Olla. Foto: Unsplash Se deben poner los ingredientes en una olla con agua hirviendo. Foto: Unsplash

Paso a paso

  1. Agarrar una olla grande y llenarla más de la mitad con agua. Al mismo tiempo, tomar otra cacerola y calentarla en el fuego con un poco de aceite en su interior.
  2. Tomar los ajos, pelarlos y aplastarlos con suavidad con el cuchillo. Luego, poner la carne (en este caso, osobuco, pero se pueden usar uno o más cortes) a sellar y agregarle sal y pimienta.
  3. Pelar, lavar y cortar las verduras en trozos salvo el puerro que, en este caso, hay que cortarlo en rodajas. Una vez que la carne quedó sellada (vuelta y vuelta) con el ajo, agregarle el agua caliente. 
  4. Sumar el perejil picado fino, el puerro, las hojas de acelga enteras y la cebolla cortada al medio y tapar la olla, dejando que el contenido hierva por 30 minutos.
  5. Poner en la olla el choclo cortado en rodajas junto con la zanahoria, volver a tapar y continuar con la cocción otros 20 minutos antes de agregarle las papas, batatas, la calabaza y el medio zapallo pelado y cortado en trozos grandes. La cocción finaliza cuando las papas y las batatas estén tiernas.
  6. Servir bien caliente. 

El secreto para hacer un buen puchero se encuentra en la cocción de los ingredientes: todos deben estar a punto, tiernos y sabrosos.

Notas relacionadas