La iniciativa es de la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y cuenta con el apoyo de la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa.
Por Canal26
Miércoles 22 de Septiembre de 2021 - 12:57
El Congreso, iluminado de azul por el Día Nacional de las Personas Sordas.
La fachada del Parlamento Nacional se iluminó de color azul con el propósito de promover el reconocimiento de la lengua de señas argentina, e igualar derechos y oportunidades.
La iniciativa es de la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y cuenta con el apoyo de la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa.
Además, por la misma causa se convocó a la Plaza de los Dos Congresos, a personas sordas, familiares, intérpretes y asociaciones civiles que militan por el reconocimiento de la Lengua de Señas.
Azul es el color elegido por la Federación Mundial de Sordos para iluminar edificios emblemáticos de todo el mundo y seguir concientizando a favor de la causa. En nuestro país, la CAS tiene como principal símbolo un pañuelo de ese color, en honor a las madres de Plaza de Mayo.
En la Argentina, se conmemora todos los 19 de septiembre de cada año como el Día Nacional de las Personas Sordas en homenaje a la sanción de la Ley 1.666 de 1885, que creó el primer instituto educativo para sordomudos. Las ONG reclaman que sea oficial la Lengua de Señas y el INADI presta servicios para garantizar los derechos de las personas sordas.
El Congreso Nacional, por la inclusión.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025