Se trata de una creencia que existe hace tiempo, pero que ahora tiene una respuesta certera. Qué dicen los expertos.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 19:00
Qué dicen los expertos sobre el uso del microondas. Foto Unsplash
El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en muchos hogares, pero hace ya un tiempo que se instaló la creencia de que calentar los alimentos en este aparato produce cáncer. En ese contexto, aparecieron nuevas investigaciones que se refieren a la relación entre el artefacto y la enfermedad.
Sin dudas, la practicidad del microondas facilita el trabajo en la cocina, aunque exista la creencia popular de que al calentar la comida en este aparato aumenta el riesgo de contraer dicha enfermedad.
Microondas. Foto Unsplash.
Según una declaración del reconocido oncólogo francés Henri Joyeux al diario El español, se recomienda su uso moderado, ya que podría haber algunas modificaciones estructurales que sufren los aminoácidos, lo que podría derivar en algunos riesgos como cambios en las proteínas o péptidos.
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: desarrollan un compuesto prometedor para combatir el tipo más letal de cáncer de páncreas
Los científicos investigaron minuciosamente la seguridad del uso de microondas, especialmente su relación con el cáncer. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos confirmó que el microondas no produce cáncer, ya que la mayoría de la radiación no ionizante que genera no tiene la fuerza suficiente para producir esta enfermedad.
¿El microondas causa cáncer?. Foto: Unsplash.
Los posibles riesgos con respecto al cáncer suelen estar asociadas erróneamente a la radiación electromagnética involucrada en su funcionamiento. Sin embargo, las organizaciones mencionadas explican que la radiación de microondas es diferente de las radiaciones ionizantes, como los rayos X o gamma, que sí tienen la capacidad de dañar el ADN celular.
Ahora bien, la preocupación del uso de este electrodoméstico gira en torno a los microorganismos presentes en los alimentos congelados, que resultan resistentes al calor del aparato, y en el proceso del descongelamiento pueden propagarse gérmenes, por lo que recomiendan cuidar la calidad de los alimentos al momento de calentarlos.
El microondas presenta deficiencias a nivel bacteriológico. Foto Unsplash.
En resumen, a nivel bacteriológico, el microondas presenta deficiencias, ya que puede contribuir a la multiplicación de gérmenes que ponen en riesgo la salud, si es que se descongelan alimentos de dudosa procedencia.
Te puede interesar:
Avance en la inmunoterapia contra el cáncer: una nueva técnica podría detectar tumores y prevenir recaídas
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma