Elecciones 2023: ¿Qué provincias votan en junio y qué eligen?

Camino a las votaciones PASO el 13 de agosto, nos adelantamos a las del interior del país.

Por Canal26

Sábado 3 de Junio de 2023 - 15:31

Elecciones. Foto: NA. Elecciones. Foto: NA.

Este mes de junio, algunos de los argentinos que viven en el interior del país se acercarán a las urnas para elegir a sus mandatarios locales. Serán siete las jurisdicciones que elegirán a sus representantes en las Elecciones: San Luis, Corrientes, Tucumán, Mendoza, Chaco, Córdoba y Formosa.

Estas provincias celebrarán sus votaciones, todas en fechas diferentes y paralelas a las nacionales del 13 de agosto. Además, se elegirán diferentes cargos. La mayoría de los distritos del país hacen uso de la disposición inscripta en la Constitución Nacional, que les da autonomía y les permite definir, sin intervención del Gobierno nacional, cuándo y cómo elegir a sus representantes.

En San Luis, Corrientes, Tucumán y Mendoza (será una PASO), habrá elecciones el 11 de junio. Otra provincia que irá a las urnas en instancia primaria es Chaco, el 18 de junio, mientras que el 25 de este mes se desarrollarán los comicios provinciales en Córdoba y Formosa.

Elecciones, votación, padrón, NAPadrón electoral. Foto: NA.

Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Foto: Canal 26.

Te puede interesar:

Grindetti y Bullrich, juntos en clave electoral y con la mirada puesta en el Conurbano bonaerense

¿Qué elige en San Luis y Corrientes?

En San Luis se votarán para elegir a gobernador y vicegobernador, cinco senadores provinciales, 21 diputados provinciales y 38 intendencias comisionadas. El mismo día, en Corrientes se renovarán las bancas en la Legislatura y en los concejos deliberantes de 75 municipios. Los correntinos eligen 15 representantes para ocupar las bancas en Diputados (10 del oficialismo y 5 de la oposición) y 5 en el Senado (3 y 2).

 

Triunfo de Cornejo en Mendoza. Foto: Télam.

Te puede interesar:

Cornejo le ganó con comodidad y contundencia a De Marchi y es el nuevo gobernador de Mendoza

¿Qué se elige en Tucumán y Mendoza?  

Bajo el sistema de la “Ley de Acoples”, los tucumanos renovarán gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes. También votarán intendentes, concejales y comisionados comunales.

Por su parte, en Mendoza elegirían candidatos a gobernador, vicegobernador y legisladores, mientras que el 24 de septiembre, en las generales y con Boleta Única Electrónica, se definirá el mandatario provincial.

Voto electrónico. Foto: TelamVoto electrónico. Foto: Telam.

Elecciones en Mendoza

Te puede interesar:

Elecciones 2023 en Mendoza: qué se vota y todos los candidatos

¿Qué se vota en Chaco?

En Chaco, los ciudadanos tendrán su PASO para elegir los candidatos a gobernador, vicegobernador, 19 bancas de senadores, 24 diputados provinciales y sus respectivos suplentes. El 17 de septiembre serán sus generales.

 

Cristina Fernández de Kirchner. Foto: prensa

Te puede interesar:

Cristina Kirchner sobre los resultados de las PASO: "Yo ya lo había dicho antes"

¿Qué se elige en Formosa y Córdoba? 

Los formoseños renovarán gobernador, vicegobernador, 15 diputados locales y autoridades municipales, excepto las de Pirané. Esto puede cambiar, ya que desde Juntos por el Cambio presentaron dos amparos ante la Corte Suprema para suspenderlas.

Por su parte, en la provincia de Córdoba se vota gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes. También se seleccionarán autoridades del Tribunal de Cuentas

Notas relacionadas