Entró en vigencia la Licencia de Conducir Digital: qué es, en qué provincias se usará y cómo pedirla desde Mi Argentina

Este documento online cuenta con mayores medidas de seguridad y permite su uso sin conexión a internet gracias a un código QR. El trámite es completamente virtual y reemplaza la necesidad de asistir a los centros de emisión.

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 12:27

Licencia de conducir digital. Foto: Buenos Aires Ciudad. Licencia de conducir digital. Foto: Buenos Aires Ciudad.

Con la adhesión de 18 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya rige en 19 jurisdicciones del país el nuevo sistema digital para renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir.

El documento actualizado se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina, presenta un diseño renovado y puede utilizarse sin conexión a internet mediante un código QR.

Licencia de conducir digital. Foto: Argentina.gob.ar La nueva licencia incorpora un código QR de validez temporal que permite ser exhibido incluso sin conexión a internet. Foto: Argentina.gob.ar.

A partir del cumplimiento del plazo de 60 días desde la publicación del decreto 196/2025, el pasado 18 de marzo, las personas que tengan su licencia emitida en las provincias adheridas ya no deberán concurrir presencialmente a los Centros de Emisión para realizar los trámites.

Pueden completarse de forma íntegra a través de la plataforma digital del gobierno nacional. A su vez, la nueva licencia fue desarrollada como un documento 100% digital, con mayores estándares de seguridad respecto a la versión anterior.

Aunque ambas están disponibles en formato electrónico, la nueva incorpora un código QR de validez temporal que permite ser exhibido incluso sin conexión a internet. Las provincias que ya implementaron este sistema son:

  • Catamarca.
  • Chaco.
  • Chubut.
  • Corrientes.
  • Entre Ríos.
  • Jujuy.
  • La Pampa.
  • La Rioja.
  • Mendoza.
  • Misiones.
  • Neuquén,
  • Río Negro.
  • Salta.
  • San Juan.
  • San Luis.
  • Santa Cruz.
  • Santa Fe.
  • Tierra del Fuego.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Licencia de conducir. Foto: San Fernando Municipio Las personas que tengan su licencia emitida en las provincias adheridas ya no deberán concurrir presencialmente a los Centros de Emisión. Foto: San Fernando Municipio.

Por el momento, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa no se han sumado al sistema digital. Según fuentes oficiales, se espera que en los próximos días se incorporen las primeras cuatro, mientras que Formosa aún no manifestó intenciones de adherirse.

La nueva licencia ya se encuentra disponible para todos los ciudadanos con documentos vigentes en la aplicación Mi Argentina. En el caso de quienes soliciten su primer carnet, el trámite digital se habilita una vez aprobados los exámenes correspondientes. Además, se podrá optar por solicitar una versión física, con un costo adicional.

Licencia de conducir. Foto: San Fernando Municipio

Te puede interesar:

A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina

Cómo iniciar el trámite digital

Los pasos para renovar o ampliar la licencia son los siguientes:

  1. Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario y contraseña de Mi Argentina.
  2. Validar los datos personales.
  3. Elegir el trámite a realizar: renovación y/o ampliación.
  4. Para licencias profesionales, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
  5. Pagar las boletas correspondientes.
  6. Seleccionar los prestadores habilitados para realizar los cursos y exámenes exigidos.
  7. Una vez aprobados los cursos y el examen psicofísico, los resultados se cargan automáticamente en el sistema.

Licencia de conducir; carnet de conducción. Foto: Argentina.gob.arEn el caso de quienes soliciten su primer carnet, el trámite digital se habilita una vez aprobados los exámenes correspondientes. Foto: Argentina.gob.ar.

La licencia digital se visualizará en la app Mi Argentina al finalizar el proceso. En caso de querer la versión física, se deberá contactar con el Centro Emisor correspondiente.

Gracias a su concepción como documento digital, los agentes de fiscalización tendrán acceso en tiempo real al sistema nacional para verificar los datos del conductor. Para ello, fue necesario firmar convenios entre Nación y las provincias, con el fin de integrar las bases de datos de cada jurisdicción.

Notas relacionadas