El servicio de acarreo posee 17 grúas y unos 300 empleados. Los detalles y cómo consultar la prohibición en tiempo real.
Por Canal26
Jueves 26 de Octubre de 2023 - 14:45
Acarreo de vehículos en CABA Foto NA
A la espera de la definición de la licitación que las trasladará a la totalidad de los barrios de la Ciudad, las grúas de acarreo continúan operando en manos del gobierno porteño, mientras se llevan autos por diferentes motivos.
Desde hace más de un año que el Gobierno se hizo cargo del sistema que gestionaban SEC y STO, empresas que contaban con un canon mensual de $55.000. Desde entonces, se reforzó el reglamento que indica la remoción de vehículos que complican la circulación y/o que obstruyen rampas, sendas peatonales o paradas de colectivos.
En la actualidad, el servicio de acarreo posee 17 grúas y unos 300 empleados.
Estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Télam
Te puede interesar:
¿Un fin de semana largo con agua?: el día que podría volver a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
Desde abril que se puede estacionar:
Por otro lado, en avenidas con Metrobús, siempre está prohibido. De esta manera, gracias a estas medidas se sumaron 28.000 espacios principalmente en los barrios más alejados de la zona del macrocentro, como Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro, Villa Real, Flores y Parque Chacabuco. Es hasta allí que se espera que lleguen las grúas cuando termine el proceso licitatorio que está en su etapa final.
Además, se tuvo en cuenta un informe previo que determinó que en el último año, 5 de cada 10 multas que tienen que ver estacionar en forma indebida habían sido por hacerlo sobre la mano izquierda.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Boti, el chatbot de la Ciudad de Buenos Aires, funciona las 24 horas y permite hacer un chequeo en tiempo real sobre si una cale tiene permitido o no el estacionamiento. Para ello, se debe iniciar una conversación por WhatsApp con el teléfono +54 9 11 5050-0147 y escribir "¿Puedo estacionar?".
Boti, el chatbot de la Ciudad. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Luego, se desplegará un panel de opciones donde el usuario podrá elegir orientación sobre la ubicación actual (habrá que compartirla con el bot) o por dirección, donde se deberá escribir manualmente.
Te puede interesar:
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
Cada acarreo tiene un costo de $9.462. Luego, cada infractor debe pagar la multa correspondiente. Por ejemplo, estacionar mal tiene un valor de $14.666, mientras que obstruir una rampa para discapacitados $43.998.
Te puede interesar:
Alertan por un posible brote de una enfermedad que llevaba 20 años controlada en Ciudad y provincia de Buenos Aires
Según datos oficiales, el 75% de los acarreos se debe a vehículos que obstruyen lugares reservados para un uso específico, siendo el más común (más del 40%) la ocupación de dársena para carga y descarga, es decir, aquellos espacios señalados con líneas azules y blancas, generalmente ubicados en las esquinas y en los que la prohibición suele ser durante las 24 horas.
Estacionamiento indebido. Foto: Gobierno de la Ciudad.
Por otro lado, las grúas se llevan a los autos ubicados sobre paradas de colectivos, infracción que representa el 14,1%. En tanto, en tercer lugar se ubica el estacionamiento en sectores reservados exclusivamente para personas con discapacidad o movilidad reducida, hospitales y escuelas, con el 9,1%.
El ranking lo cierran los vehículos estacionados sobre las veredas o en las sendas peatonales (8,5%); mientras que el 25% restante corresponde a aquellos ubicados sobre mano izquierda en avenidas en las que está prohibido o con carriles de Metrobús, pasajes o calles con ciclovías.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025