Como cada año, la Embajada del Japón en Argentina abre su ciclo de inscripciones para que estudiantes argentinos puedan acceder a educación totalmente becada en prestigiosas instituciones japonesas. Conocé los requisitos en la nota.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 19:04
Estudiar en Japón. Foto, Unsplash.
Una vez más, la Embajada del Japón abrió las inscripciones a becas para realizar estudios terciarios, universitarios, de posgrado o de perfeccionamiento docente en universidades japonesas.
“Es muy gratificante ver cómo año tras año aumenta el interés por estas becas en todo el país. Desde aquel primer becario argentino en 1964 hasta hoy, cada postulante representa una oportunidad única de fortalecer el vínculo entre Japón y Argentina a través del intercambio cultural y académico. Este programa no sólo transforma las vidas de quienes viajan, sino que también fomenta nuevas conexiones y perspectivas para ambos países”, dijo al respecto Noemí Murakami responsable del área de becas de la Embajada del Japón en Argentina.
Estudiar. Foto, Unsplash.
Los postulantes que se presenten deberán pasar por un proceso de evaluaciones y entrevistas durante el año. Y aquellos que sean elegidos, viajarán a Japón en abril u octubre de 2025 para comenzar sus estudios académicos en las universidades o institutos designados. El programa incluye:
Actualmente, viajan en promedio cada año cerca de diez argentinos al país nipón a través de estos programas, donde cada estudiante podría llegar a recibir una suma aproximada de hasta 12 millones de pesos anuales, dependiendo de la universidad y el tipo de beca, más los gastos académicos.
Estudiar en Japón. Foto, Unsplash.
La inscripción para la Beca de Perfeccionamiento Docente ya está abierta y durante los próximos meses también estarán disponibles las inscripciones para las otras opciones. Para más información: https://www.ar.emb-japan.go.jp/ por mail: centro-beca@bn.mofa.go.jp
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El programa brinda la oportunidad de llevar a cabo una investigación centrada en el ámbito educativo en una universidad japonesa, con una duración de un año. Adicionalmente, el programa incluye un curso intensivo de seis meses para aprender el idioma japonés.
Estudiar. Foto, Unsplash.
Requisitos:
El período de inscripción ya se encuentra abierto y se extiende hasta el viernes 14 de febrero de 2025.
La Beca para Estudiantes Avanzados de Lengua Japonesa permite tomar clases de japonés y de cultura japonesa por un periodo de un año en una universidad japonesa. Está dirigida a estudiantes universitarios argentinos de carreras afines, con conocimientos avanzados de la lengua japonesa para que profundicen su conocimiento sobre el idioma y la cultura japonesa.
Estudiar. Foto, Unsplash.
Requisitos:
El programa brinda la oportunidad de realizar investigaciones académicas en áreas específicas durante un periodo de año y medio o dos años en universidades japonesas. Esta iniciativa está diseñada para aquellos interesados en completar una maestría, doctorado o especialización, y también incorpora un curso intensivo de seis meses de idioma japonés.
Requisitos:
La beca permite cursar una carrera de grado en una universidad japonesa durante un periodo de cinco años, en áreas de estudio que abarcan Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas o Ciencias Naturales. Además del período académico, el programa incorpora un año intensivo de aprendizaje del idioma japonés.
Requisitos:
La beca ofrece la oportunidad de realizar una carrera terciaria en Japón durante un periodo de tres años, abarcando diversas áreas de estudio que incluyen tecnología, cuidado personal, nutrición, educación, bienestar, comercio, moda, economía del hogar, cultura y educación general.
Además de la formación específica en el área seleccionada, el programa contempla un año intensivo de estudio del idioma japonés y dos años dedicados a la carrera terciaria elegida.
Requisitos:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma