Más de 2.100 vehículos por hora cruzan el peaje de Hudson en el marco de un intenso tránsito por la autopista Buenos Aires-La Plata.
Por Canal26
Viernes 7 de Octubre de 2022 - 14:30
Caos de tránsito en Ruta 2. Foto: Twitter @lt3am680.
Cientos de turistas decidieron aprovechar el fin de semana XXL y durante gran parte del viernes hay un intenso flujo y caos vehicular. Más de 2.100 vehículos por hora cruzan el peaje de Hudson en el marco de un intenso tránsito por la autopista Buenos Aires-La Plata.
Los voceros consultados precisaron que el flujo de tránsito comenzó a incrementarse desde las 5.30, cuando se registraron 1.800 autos por hora en el peaje, lo que genera importantes demoras desde la autopista Buenos Aires, a la altura de la localidad de Bernal, hasta la localidad de El Pato en la Autovía 2.
En cuanto al clima, acorde con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, se espera para mañana un descenso de la temperatura, fue emitido un alerta "naranja" por posibles lluvias y fuertes vientos de entre 50 y 80 km/h y ráfagas de 90 km/h.
En tanto, para el domingo, se espera que mejoren las condiciones climáticas con una temperatura que rondará los 13 grados, cielo parcialmente nublado.
Para el lunes, última jornada del fin de semana largo por el feriado de la Diversidad Cultural, el pronóstico meteorológico indica leve ascenso del termómetro y cielo despejado.
Miles de argentinos disfrutan la escapada. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Sorpresivo feriado en Argentina: quiénes tienen cinco días de fin de semana largo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió tres alertas naranjas, uno por viento zonda para las provincias de San Juan, La Rioja y Mendoza, otro por lluvias para Chubut y Neuquén y el restante por vientos para La Pampa; mientras que nueve provincias tienen alertas amarillos por nevadas, viento y lluvias.
El organismo informó acerca de alertas naranjas por viento Zonda para la zona precordillerana de la provincia de San Juan en las zonas de Iglesia, Jáchal, Coronel Felipe Varela, General Lamadrid, Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum.
Igual alerta se emitió para la provincia de La Rioja en la zona cordillerana de General Lamadrid y de Vinchina y la mendocina en Las Heras, precordillera de Luján de Cuyo, Junín, Rivadavia, Valles de Luján de Cuyo, de San Carlos, de Tunuyán, de Tupungato y la zona baja de Malargüe.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Entre 1,5 y 2 millones de personas viajan por el país durante este fin de semana de cuatro días no laborales, según proyecciones del Ministerio de Turismo.
Destinos como Cafayate, Tafí del Valle, la ciudad de Santiago del Estero, Chilecito, ciudad de Mendoza, Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Sierra de la Ventana, Puerto Madryn, Esquel y Tolhuin cuentan con el 100% de reservas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma