Ocurrió en Corrientes. Gran cantidad de niños y adultos se encontraban en ese momento en la plaza “El Gaucho” y muchos lograron huir, pero varios fueron alcanzados y picados por los insectos.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 17:34
Abejas. Foto: Unsplash
Tragedia en Corrientes. Un hombre murió y varias personas resultaron con picaduras en una plaza de la localidad de Santo Tomé tras ser atacadas por un enjambre de abejas. Sucede que el personal municipal realizaba tareas de fumigación para prevenir el dengue y molestaron al panal.
La víctima fue identificada como Ramón Silva, de 71 años que fue encontrado desvanecido a los pies de un árbol de la plaza “El Gaucho”, precisó a Télam el oficial Nelson Ramírez, del Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía de Corrientes.
El oficial indicó que “varias personas fueron alcanzadas por las abejas y afectadas con múltiples picaduras, entre ellos, personal de la Municipalidad de Santo Tomé que se encontraba realizando el trabajo de fumigación".
La plaza donde fue atacado en Corrientes. Foto: Google Maps
Si bien trascendió que varios fueron derivados de urgencia al hospital San Juan Bautista de dicha ciudad, desde el Departamento de Relaciones Policiales no pudieron confirmar la información ni brindar mayores detalles sobre los demás afectados por el ataque del enjambre de abejas.
En tanto, sobre el incidente, se informó que personal de Bromatología de la Municipalidad de Santo Tomé realizaba tareas de fumigación en la plaza a modo de prevención para combatir los mosquitos Aedes Aegypti, transmisores de la enfermedad del dengue, y se presume que no advirtió la presencia del panal en uno de los árboles y al fumigar, las abejas se dispersaron por toda la plaza.
Investigación con abejas en Colombia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo
La ADW informó que dentro de un panal abundan tres tipos de abejas: la reina, las hembras estériles (también conocidas como obreras) y los zánganos o machos. Ambas hembras poseen un aguijón venenoso al final de su abdomen mientras que las abejas macho no lo tienen.
En el caso de las hembras obreras, su espina posee una fuerte púa con glándulas venenosas que se desprende de su cuerpo al picar, la cual queda incrustada en su objetivo. El desprendimiento del aguijón -explica la ADW- es lo que causa su muerte.
Esto significa que la abeja fue capaz de alejar a un depredador de la colmena sacrificándose por la supervivencia de las demás.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025