Las actualizaciones responden a la creciente demanda de los usuarios y buscan garantizar una mayor comodidad, especialmente en momentos de alta movilidad, como los feriados o vacaciones.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 16:20
La tarjeta SUBE ya es un elemento fundamental en el día a día de los argentinos, facilitando el acceso al transporte público en todo el país. Las autoridades actualizaron los valores que rigen el uso de este sistema, estableciendo nuevos montos mínimos y máximos para garantizar su funcionamiento eficiente.
Luego de estar 10 meses congelado, el límite negativo en la tarjeta fue extendido. La medida comenzó a regir el pasado miércoles 18 de diciembre con el objetivo de adaptarse a las necesidades de los usuarios y a los cambios en el sistema de transporte.
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE ahora varía dependiendo del medio de transporte y la región. Teniendo en cuenta que el mismo era de $480 antes de la última actualización, así quedaron los montos mínimos permitidos para enero:
Por otro lado, el monto máximo de la tarjeta SUBE para enero será de $9.900. Sin embargo, a través de la app SUBE, los usuarios podrán cargar hasta $40.000 utilizando medios electrónicos.
Te puede interesar:
Una línea de colectivos ya acepta el pago del boleto con tarjetas de crédito y débito: cuál es y qué recorrido hace
Con estas medidas, la SUBE continúa siendo un elemento clave para millones de argentinos, facilitando el acceso al transporte público en todo el país.
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: ¿se puede pagar con la SUBE?
3
El paso fundamental de la parrilla: así se cura el plato de madera para un asado único
4
Jubilados de PAMI: cómo sacar turnos médicos por internet en simples pasos
5
Una famosa marca de aceite nacional se consigue más barata en Brasil que en Argentina: los motivos