La epidemia de insectos voladores podría continuar, al menos, hasta la primera semana de abril. Mientras tanto, enterate cómo contrarrestarlo para evitar que te piquen antes de su desaparición.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 20:40
Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
Las altas lluvias que afectaron a Buenos Aires durante las últimas semanas provocaron una mayor reproducción de mosquitos, quienes viven entre 10 y 30 días, depende su especie, humedad, temperatura y época del año.
Ahora bien, la pregunta que se hacen la mayoría de los argentinos es la siguiente: "¿Cuándo se van a ir los mosquitos?". En caso de que no haya nuevas lluvias, la invasión de dichos insectos podría finalizar entre los próximos 7 y 15 días.
Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ciudad de Buenos Aires sufrirá algunos chaparrones durante la noche del sábado y tormentas aisladas en la madrugada del domingo que se extenderán hasta la mañana del lunes.
De esta manera, la llegada de nuevas lluvias y tormentas aisladas aumentarán el "ambiente perfecto" para la proliferación de los mosquitos, una epidemia que, según parece, continuará durante los primeros días del mes de abril.
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
Te puede interesar:
“La técnica del macho tóxico”: descubren mosquitos que pueden detener enfermedades con su esperma
Una investigación hecha por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Inglaterra) reveló que los mosquitos se sienten mucho más atraídos por personas del tipo sanguíneo O, mientras que las del tipo A y B suelen recibir menos picaduras.
Asimismo, se descubrió que hay ciertos olores corporales que atraen a los mosquitos mientras que otros los repelen directamente. Otro factor importante es la temperatura corporal, ya que se acercan a gente cuya temperatura corporal está más elevada.
Por último, el estudio develó que los insectos se acercan más a las personas vestidas de rojo o negro, a diferencia del amarillo y verde, dos colores que los ahuyentan conforme la investigación.
1
Se adelantan las tormentas: a qué hora llueve en la Ciudad de Buenos Aires este fin de semana largo
2
Paro general de colectivos, trenes y subtes: cuándo es y cómo funcionará el transporte público
3
El reemplazo del blazer tradicional ya llegó: la nueva prenda que marcará tendencia en el invierno
4
¡Lo estábamos haciendo mal!: por qué no hay que poner el detergente en la esponja cuando lavamos los platos
5
Subsidio para auxiliar domiciliario de PAMI: los requisitos para solicitar un apoyo económico fundamental