Invasión de mosquitos: cuándo se irían de Buenos Aires y la importancia de que no haya lluvias

Las altas lluvias que afectaron a Buenos Aires durante las últimas semanas provocaron una mayor reproducción de mosquitos, quienes viven entre 10 y 30 días, depende su especie, humedad, temperatura y época del año.
Ahora bien, la pregunta que se hacen la mayoría de los argentinos es la siguiente: "¿Cuándo se van a ir los mosquitos?". En caso de que no haya nuevas lluvias, la invasión de dichos insectos podría finalizar entre los próximos 7 y 15 días.

Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ciudad de Buenos Aires sufrirá algunos chaparrones durante la noche del sábado y tormentas aisladas en la madrugada del domingo que se extenderán hasta la mañana del lunes.
También podría interesarte
De esta manera, la llegada de nuevas lluvias y tormentas aisladas aumentarán el "ambiente perfecto" para la proliferación de los mosquitos, una epidemia que, según parece, continuará durante los primeros días del mes de abril.
¿Cómo alejar a los mosquitos?
- Utilizar repelentes en la piel para que los mosquitos no intenten picarte.
- Fumigar tu casa puede ser un buen método a corto plazo, aunque es probable que sigan apareciendo mosquitos debido a que se mueven con facilidad.
- Utilizar un espiral antimosquitos que contienen sustancias que al quemarse los repelen. Son útiles para uso exterior, como en patios o campamentos. Deben usarse en áreas bien ventiladas para evitar la inhalación de humo.
- Implementar lámparas o luces antimosquitos para atraerlos y eliminarlos. Pueden ser útiles en áreas exteriores o cerca de entradas a la casa.
- Los mosquiteros en ventanas, puertas y alrededor de las camas pueden prevenir eficazmente que los mosquitos entren en las áreas de vivienda y piquen durante la noche.
- Los mosquitos se reproducen en agua estancada, por lo que eliminar recipientes que puedan acumular agua en el exterior puede reducir su población.
- Usar ropa de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo puede ayudar a reducir la exposición a las picaduras.

Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
¿Por qué los mosquitos pican a ciertas personas y otras no?
Una investigación hecha por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Inglaterra) reveló que los mosquitos se sienten mucho más atraídos por personas del tipo sanguíneo O, mientras que las del tipo A y B suelen recibir menos picaduras.
Asimismo, se descubrió que hay ciertos olores corporales que atraen a los mosquitos mientras que otros los repelen directamente. Otro factor importante es la temperatura corporal, ya que se acercan a gente cuya temperatura corporal está más elevada.
Por último, el estudio develó que los insectos se acercan más a las personas vestidas de rojo o negro, a diferencia del amarillo y verde, dos colores que los ahuyentan conforme la investigación.