Según un reciente estudio, hay ciertas palabras que aumentan la frecuencia cardíaca de nuestras mascotas generando emoción.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 20:03
Perros. Foto: Unsplash
Cuando mencionamos ciertas palabras nuestros perros muestran una gran emoción, ya sea ladrando o corriendo por los rincones del hogar. Sin embargo, esto no significa que entiendan el lenguaje humano, sino que esta reacción efusiva de los perros se atribuye a la capacidad para asociarlas con experiencias emocionantes o gratificantes.
La anticipación de algo positivo, como un paseo, un juego o la comida desencadena una especie de excitación que se manifiesta de repentinamente. Sin duda alguna, esta conexión entre lenguaje y emoción permite a las mascotas comprender y responder a las señales verbales de sus dueños.
Los perros conectan las emociones con las palabras. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
En este contexto, OnBuy, un sitio de ventas en línea, realizó un estudio para averiguar cuáles son esas frases o palabras que los perros aman escuchar. Para la investigación, se entrevistaron a 4.389 dueños de mascotas a los que se les consultó las palabras a las que más reaccionaban sus mascotas.
Además, trabajaron con perros de distintas razas y tamaños, monitoreando su frecuencia cardíaca después de pronunciar las palabras clave que salieron de la encuesta. La frecuencia en reposo que tomaron es la de 115 latidos por minuto. Cualquier aumento de la misma indicaba una reacción positiva.
Hay ciertas palabras que generan excitación en los perros. Foto: Unsplash
Tras el estudio de los 60 animales, se elaboró una lista con las once palabras que más incrementaban el pulso cardíaco de los animales:
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
Los perros, conocidos como “el mejor amigo del hombre”, tiene ciertas cualidad que los humanos desconocemos. Las últimas investigaciones sobre estos mamíferos confirmaron que el perro tiene un olfato hasta 100 veces más sensible que el de un humano. Pero esto no termina ahí ya que su capacidad de su olfato va más allá.
No es novedad que gracias a su nariz estos animales son buenos trabajadores en las tareas de rescates ya que son los grandes ayudantes de los rescatistas para encontrar a personas heridas en situaciones extremas o que se encuentren bajo los escombros.
Las expresiones faciales de los perros no son similares a las de los humanos. Foto: Unsplash.
Pero también son buenos para encontrar a otros animales que estén en peligro y para ello solo necesitan oler su excremento. Según la investigación publicada en la revista científica Science, algunos perros pueden diferenciar hasta 12 tipos de heces. Pero su capacidades van mucho más allá del rastreo para el rescate, sino también son buenos para la caza, ya que las detecta a sus presas a través de una radiación térmica presente en el calor corporal de los seres vivos, lo que les permite cazar aunque no vean bien.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma