Podrán acceder aquellos que no perciban sus haberes a través del BNA, pero que sí lo hacen por ANSES. ¿De qué se trata esta nueva línea de préstamos?
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 10:06
Jubilados y pensionados podrán pedir un nuevo préstamo del BNA. Foto: NA.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) está ofreciendo una línea de préstamos personales para jubilados y pensionados que no cobren sus haberes a través de la institución. Este beneficio está destinado a aquellos que los cobren a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), por lo que podrán acceder a la línea de crédito ofrecida.
El Banco Nación Argentina lanza una nueva línea de préstamos para jubilados y pensionados. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Acceder a estos préstamos del BNA no es complejo y pueden hacerlo todas aquellas personas que sean jubiladas, pensionadas o retiradas de la actividad laboral y que no estén percibiendo ningún tipo de haber a través del BNA.
Es por ello que se aclara que los beneficiarios de ANSES sí pueden solicitarlo, aunque será a través del sistema de descuentos.
En primer lugar, el destino para lo que se lo invierta será de libre disponibilidad. Los montos podrán ir desde los $5.000 hasta los $15.000.000, siempre teniendo que devolverse en cuotas que no superen el 35% de los ingresos netos del solicitante.
El plazo de la devolución del préstamo será de 36 meses (3 años), con un interés a tasa fija del 50% TNA. La amortización del préstamo será con el sistema francés, es decir, con cuotas mensuales y consecutivas que se descontarán de una caja de ahorro del Banco Nación o sino del recibo de jubilación/pensión del solicitante. Podrá pedirse a sola firma.
Jubilados y pensionados podrán solicitar el préstamo a sola firma. Foto: NA.
Quien lo solicite debe autorizar que se hagan los descuentos correspondientes a fin de que se devuelva el préstamo pedido, tanto por cuenta bancaria como por haberes previsionales.
Además, es necesario que se presente la documentación pedida por el BNA, para que el banco pueda hacer una evaluación crediticia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma