Lanzan una nueva línea de préstamos para jubilados y pensionados de hasta $15 millones: ¿cómo pedirlo?

El Banco de la Nación Argentina (BNA) está ofreciendo una línea de préstamos personales para jubilados y pensionados que no cobren sus haberes a través de la institución. Este beneficio está destinado a aquellos que los cobren a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), por lo que podrán acceder a la línea de crédito ofrecida.

El Banco Nación Argentina lanza una nueva línea de préstamos para jubilados y pensionados. Foto: Archivo.
¿Quiénes pueden pedir el nuevo préstamo del BNA?
Acceder a estos préstamos del BNA no es complejo y pueden hacerlo todas aquellas personas que sean jubiladas, pensionadas o retiradas de la actividad laboral y que no estén percibiendo ningún tipo de haber a través del BNA.
Es por ello que se aclara que los beneficiarios de ANSES sí pueden solicitarlo, aunque será a través del sistema de descuentos.
También podría interesarte
Cuáles son las características del préstamo a solicitar
En primer lugar, el destino para lo que se lo invierta será de libre disponibilidad. Los montos podrán ir desde los $5.000 hasta los $15.000.000, siempre teniendo que devolverse en cuotas que no superen el 35% de los ingresos netos del solicitante.
El plazo de la devolución del préstamo será de 36 meses (3 años), con un interés a tasa fija del 50% TNA. La amortización del préstamo será con el sistema francés, es decir, con cuotas mensuales y consecutivas que se descontarán de una caja de ahorro del Banco Nación o sino del recibo de jubilación/pensión del solicitante. Podrá pedirse a sola firma.

Jubilados y pensionados podrán solicitar el préstamo a sola firma. Foto: NA.
Cuáles son los requisitos y condiciones para solicitar el préstamo del BNA
Quien lo solicite debe autorizar que se hagan los descuentos correspondientes a fin de que se devuelva el préstamo pedido, tanto por cuenta bancaria como por haberes previsionales.
Además, es necesario que se presente la documentación pedida por el BNA, para que el banco pueda hacer una evaluación crediticia.