Las autoridades oficializaron algunas modificaciones sobre la realización de distintas gestiones, que muchas pasarán a ser online.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 09:55
Licencia de conducir. Foto: Unsplash
Las autoridades nacionales oficializaron los cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que se publicó en el Boletín Oficial. Entre los puntos más destacados están las modificaciones en los trámites sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la licencia de conducir.
Tal como se había informado previamente, la licencia de conducir pasará a ser digital, además de que tendrá validez para todo el territorio argentino a través de la aplicación Mi Argentina. De todos modos, estará la opción de contar con el carnet físico para tener como documento.
Licencia de conducir digital, una de las novedades del cambio de la Ley de Tránsito. Foto: Argentina.gob.ar
Con respecto a la renovación, estará disponible la opción de realizar el trámite de manera remota, aunque se deberá contar una constancia de apto físico que deberán entregar profesionales o centros médicos que tengan vínculo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Incluso, el decreto indica que los conductores que deban sacar la licencia por primera vez pueden hacer algunos trámites de forma online. De todos modos, en este caso será obligatorio acudir al Centro Emisor de Licencias correspondiente para rendir los exámenes de idoneidad.
Con el objetivo de simplificar las gestiones alrededor de las licencias de categorías A, B y G, estos trámites podrán llevarse adelante de manera online.
Licencia de conducir. Foto: ANSV.
Te puede interesar:
Cambios en la Ley de Tránsito: cómo renovar la licencia de conducir para motos
Licencia de conducir. Foto: NA.
Te puede interesar:
Licencia de conducir: cuáles son las enfermedades por las que ya no te renuevan el registro de tránsito
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) también tendrá cambios, como los lugares para llevar adelante el trámite. Ahora se podrá hacer en cualquier jurisdicción que se desee, aunque deberá llevarse a cabo en “instalaciones aptas y equipamiento adecuado”.
Al igual que las licencias de conducir, habrá un mayor plazo para renovar la VTV en algunos casos. Por ejemplo, los autos 0 km tendrán que pasar por la primera revisión recién a los cinco años, aquellos que se mantengan por debajo de los diez años pasarán por la VTV cada dos años y luego se mantendrá en un chequeo anual.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma