El proyecto de ley fue aprobado este jueves en la Legislatura por 37 votos a favor.
Por Canal26
Jueves 30 de Marzo de 2023 - 21:58
Trámite de la VTV. Foto: NA.
El proyecto de ley que envió el Gobierno porteño, para simplificar y prolongar Cambios en el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires, fue aprobado este jueves en la Legislatura. Fue 37 votos a favor y la abstención de los bloques del Frente de Todos y los representantes de la Izquierda.
El proyecto de modificación de la VTV fue propuesto por el diputado Roberto García Moritán (RU) y otros del interbloque oficialista y luego adecuados en la Comisión de Tránsito y Transporte.
Te puede interesar:
Licencia de conducir y VTV: uno por uno, todos los cambios en los trámites de la Ley de Tránsito
Como cambio principal aparece la extensión del plazo de exención para autos nuevos, ya que hasta ahora se debía realizar después de los dos años de antigüedad de las unidades. A partir de este aprobación será una vez cumplido el cuarto año, siempre que el rodado no haya superado los 60.000 kilómetros.
Por otro lado, revisión anual pasa a ser bianual (cada dos años) hasta el octavo año de antigüedad desde la fecha de patentamiento, siempre que el vehículo haya rodado 80.000 kilómetros como máximo, con una tolerancia de 4.000 kilómetros más.
Trámite de VTV. Foto: NA.
En cuanto a los jubilados y las personas con discapacidad, los mismos no pagarán tarifa. "La norma también dispone que el trámite pasará a ser gratuito para jubilados y pensionados o mayores de 65 años cuyos ingresos regulares no superen el equivalente a dos jubilaciones mínimas, y para personas con discapacidades acreditadas con certificado del GCBA", se indicó.
Además, se remarcó: "En cuanto a las personas con discapacidad, el beneficio incluye a `padres o tutores, los descendientes, cónyuge y la pareja conviviente de persona con discapacidad, esta última con la acreditación de dos años de convivencia con la persona discapacitada. En todos los casos el vehículo debe estar destinado al uso de la persona con discapacidad`".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025