Originaria de Italia, sufrió significativos cambios y los mismos argentinos la adoptamos a nuestra manera, cambiándola a las necesidades de un paladar distinto.
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 21:05
La pizza argentina, un manjar inigualable. Foto: elgourmet
La pizza, oriunda de Italia, llegó al territorio argentino para quedarse y se convirtió en un plato común en los hogares del país e incluso una salida ideal con amigos.
Pero la versión italiana sufrió significativos cambios y los mismos argentinos la adoptamos a nuestra manera, cambiándola a las necesidades de un paladar distinto. Es por ello que la pizza argentina es diferente.
Pizzería Guerrín. Foto Instagram.
Te puede interesar:
La mejor "pizza argentina" se encuentra en España: las versiones de este plato clásico que dominaron un concurso internacional
Primero hay que decir que tiene una masa de mayor grosor. En su base entran, quizás, cinco o seis de las que consumen los italianos en Nápoles.
Por otro lado hay que destacar la abundancia de queso mozzarella de vaca. No podemos encontrar este ingrediente en pedazos sobre la pizza; más bien compone un manto pesado, divino y dorado, arriba de la masa. El queso acá ocupa todo el espacio circular y más: llega hasta los bordes y más.
Por último, esta pizza es especial por las formas tradicionales que existen. El acompañamiento de la fainá y el vino moscato es característico de nuestro país.
Te puede interesar:
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina
Es una de las pizzerías más icónicas de la avenida Corrientes, tanto que nació antes que el Obelisco, y está por a cumplir 90 años.
Fue fundada por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona en 1927 y para muchos la mejor pizzería de Buenos Aires. Cuenta con 70 variedades de pizzas y entre las imperdibles está la clásica de muzzarella, con 600 gramos de queso.
Dirección: Av. Corrientes 1368.
Fundada en el barrio de La Boca en 1932, en un local que todavía existe en la esquina de la Avenida Almirante Brown y la calle Suárez, la pizzería Banchero se considera el creador de la fugazza con queso.
Pizzería Banchero. Foto Instagram.
Es una empresa 100% familiar que hoy tiene dos sucursales en la Av. Corrientes, una en Pilar y otra en Miami. La especialidad que no te podés perder es su famosa fugazza con queso.
Dirección: Av. Corrientes 1300 y Av. Corrientes 1604
Los Inmortales es una de las pizzerías más tradicionales de la Avenida Corrientes. Fue fundada en 1952 por Felipe Fiorellino y Francisco ''Chiche'' Di Ciancia y desde entonces ofrece pizzas a la piedra, hechas con una receta de orígen italiano, más precisamente de Castronovo.
Pizzería Los Inmortales. Foto Instagram.
La opción más pedida en Los Inmortales es la pizza napolitana, con queso muzzarella, ajo y rodajas de tomate fresco.
Dirección: Av. Corrientes 1369
El Palacio de la Pizza fue fundada en el año 1956 en la Avenida Corrientes. Se especializa en hacer pizzas al molde y también pizzas a la piedra. Entre las especiales se destacan la de anchoas, la de espinaca con salsa blanca y la de muzzarella con jamón y morrones.
El Palacio de la Pizza. Foto Instagram.
Dirección: Av. Corrientes 751
Es otra de las grandes favoritas de la Avenida Corrientes. Nacida en 1932, se define como "una porción de Buenos Aires". Fue fundada por una dupla de españoles y en 1955 cambió de socios cuando un grupo de unos 50 empleados compraron el fondo de comercio.
Hoy sus descendientes, hijos y nietos, son los dueños de la famosa pizzería. Las Cuartetas hace una pizza clásica al molde, aunque también se puede pedir media masa o a la piedra. No te podés ir sin probar la fugazzeta rellena, la de tomate y anchoas, la napolitana o la de espinaca con salsa blanca.
Dirección: Av. Corrientes 838
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma