Sin intervención, este trastorno puede ocasionar graves problemas de salud, incluso la muerte, debido a la falla de órganos vitales.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 15:55
Cómo evitar un golpe de calor. Foto: Freepik.
Teniendo en cuenta que el Servicio Meteorológico Nacional prevé que el próximo viernes la temperatura puede alcanzar los 33 grados, el riesgo de sufrir golpes de calor incrementa, especialmente para los niños y adultos mayores debido a su dificultad para regular la temperatura corporal en ambientes extremos.
Es por eso que la necesidad de conocer cómo identificar los síntomas y las principales medidas de prevención, es fundamental para evitar el trastorno grave que surge cuando el cuerpo se expone a condiciones de calor extremo y alta humedad, superando su capacidad de enfriarse a través del sudor y otros mecanismos naturales.
Mucho calor en Buenos Aires. Foto: NA.
El golpe de calor presenta una variedad de señales críticas de alerta ante el sobrecalentamiento del cuerpo, siendo las más comunes la fiebre alta -generalmente superior a los 39°C- y la piel enrojecida y seca. La confusión y náuseas también son síntomas claves para identificar la forma más grave de lesión por calor.
Estos indicios suelen intensificarse con el tiempo, llegando a afectar el ritmo cardíaco y la respiración. Incluso, en algunos casos graves, el golpe de calor puede llevar a la pérdida de conciencia o convulsiones.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
En los días más calurosos, tomar medidas precautorias para evitar un golpe de calor es clave. La recomendación más habitual es mantenerse hidratado: se sugiere beber entre 2,5 y 3,5 litros de agua al día sin esperar a tener sed. También es aconsejable evitar el ejercicio o la exposición al sol en las horas de mayor intensidad (entre las 11 y las 16). Además, se debe usar ropa ligera, de colores claros y de fibras naturales para mantener el cuerpo fresco.
Asimismo, los expertos afirman que es crucial evitar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden aumentar la deshidratación. En esta misma línea, la alimentación tiene que ser liviana, con frutas y verduras frescas, para que el organismo se mantenga bien nutrido sin generar calor interno adicional.
En caso de que se tenga que pasar tiempo bajo el sol inevitablemente, los entendidos en el tema recomiendan utilizar sombrero, protector solar y anteojos de sol para evitar quemaduras que podrían dificultar aún más la regulación de la temperatura.
Calor en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
Cuando una persona muestra signos de estar atravesando un golpe de calor, es indispensable que la respuesta sea rápida. Quienes están acompañando a la víctima deben llevarla a un lugar fresco y tirarle agua en la cabeza, el cuello y las axilas para reducir la temperatura corporal.
Si la situación es grave, se debe acudir a los servicios de emergencia para recibir asistencia médica y no administrar medicamentos para la fiebre o friccionar la piel con alcohol.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025