En la previa al discurso de Javier Milei por la apertura de las sesiones legislativas, distintas organizaciones sociales impulsaron el salto de molinetes en contra del aumento de las tarifas en el transporte público.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 19:36
Protestas en Constitución. Foto: Télam
Agrupaciones de izquierda concretaron esta tarde un "molinetazo", en estaciones de trenes y subtes de la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra los aumentos de las tarifas de transporte público que ya fueron aplicados y aquellos que están programados.
La actividad, en la que también se demandó por un boleto educativo, comenzó a las 17:30 en medio de una fuerte presencia policial de efectivos de la Policía Federal y con la presencia de estudiantes, en su mayoría universitarios, que colmaron las estaciones con banderas en contra del "tarifazo" y al canto de "la vemos".
Molinetazo. Foto: Télam
La protesta fue impulsada por la comisión estudiantil del espacio Unidxs x la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad bajo la consigna de "Sí la vemos, por eso nos movemos".
Los participantes de la manifestación comenzaron a saltar los molinetes para pasar sin pagar en el marco de una marcha cuyo objetivo era manifestarse contra el presidente Javier Milei, quien estará dando su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
Molinetazo por aumento de transporte público
La manifestación tuvo lugar, de forma coordinada, en las estaciones de Once, Constitución, Retiro y otros puntos, con la participación de algunos dirigentes de izquierda, como el diputado Nicolás del Caño y Vanina Biasi, quien en las elecciones del año pasado fue candidata a jefa de gobierno porteña por el Partido Obrero.
Te puede interesar:
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionarán el transporte público, los bancos y los supermercados el 1° de mayo
Los manifestantes, después de la protesta, tenían previsto movilizarse hacia el Congreso de la Nación para llevar adelante un cacerolazo en "repudio al plan de ajuste, los tarifazos, los despidos y el DNU" del gobierno del presidente Javier Milei, quien brindará a las 21 su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias.
Molinetazo en Once.
"El transporte subió un 500 porciento. En junio el subte va a estar 757 pesos y eso es imposible de pagar a un montón de trabajadores, a las familias que mandan a los hijos al colegio y a los estudiantes universitarios que queremos terminar nuestras carreras", expresó Luca Bonfante, estudiante de filosofía y letras de la UBA y militante del PTS desde la estación de Once.
Desde la organización convocante, Unidxs por la Cultura, se pronunciaron contra "la persecución" de la militante Tatiana Fernández Martí, luego de que la Empresa Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado denunciara a la dirigente estudiantil por "instigación al delito, apología del crimen, asociación ilícita y atentado contra el orden público".
La denuncia se presentó tras la difusión de un video donde Fernández Martí convocaba a participar del "molinetazo".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025