El físico llamado Giorgio Parisi, galardonado con el Premio Nobel en Física en 2021, compartió un novedoso truco para que las pastas se cocinen sin gastar tanta energía.
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 09:59
Nuevo truco para cocinar pastas y no gastar tanto gas. Foto: Unsplash.
Uno de los alimentos más comunes del hogar son los fideos, ya sean solos o con algún tipo de salsa. Las pastas son muy fáciles de cocinar, tienen un gran sabor y además pueden guardarse durante mucho tiempo en la despensa.
Bien se sabe que, para el proceso de cocción, solo se deben introducir los fideos en agua hirviendo durante algunos minutos y colarla de forma correcta, pero hay un nuevo truco para no gastar tanta energía en la cocción.
Si bien es muy fácil, también se debe tener cuidado y controlar la temperatura durante la cocción para que el agua no se desborde. Sin embargo, en la actualidad se dio a conocer un truco para cocinar la pasta sin necesidad de gastar tanta energía.
El físico llamado Giorgio Parisi, galardonado con el Premio Nobel en Física en 2021, brindó un gran método para cocinar las pastas sin gastar casi energía, una medida que no fue muy bien recibida por los cocineros, pero que resulta eficaz.
Cómo cocinar pastas con el menor fuego posible. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cambio de estación, cambio de ropa: cómo mantenerla sin olor a humedad y encierro en simples pasos
El truco consiste en poner los fideos en una olla con el agua hirviendo, que se lleve a ebullición, se tape y se apague el gas, o al fuego mínimo.
Luego, para que la pasta se cocine, hay que seguir los siguientes pasos: "Después de llevar el agua a ebullición, echar la pasta y esperar 2 minutos. Luego se puede apagar el gas fácilmente, solo se tiene que usar una tapa y calcular un minuto más. Al menos 8 minutos de ahorro de gas". Según el experto, los fideos se pueden seguir cocinando con el fuego apagado.
Cabe resaltar que distintas investigaciones realizadas por fabricantes de pasta sostuvieron que utilizar la olla cerrada durante la ebullición ahorra tiempo y hasta un 6% de energía y emisiones de CO2. De esta forma, apagar las llamas luego de los dos minutos de cocción tradicional, dejando la tapa puesta, hace que se ahorre energía y se reduzca la emisión de CO2 hasta un 47%.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025