Se trata de un caso de subrogación de vientre. La entidad había rechazado la solicitud.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 13:40
Ordenan asignación por maternidad a una mamá no gestante en un caso de subrogación de vientre. Foto: X.
Desde el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°2 hicieron un amparo y le pidieron a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se le otorgue la asignación por maternidad a una madre no gestante, cuyo hijo nacerá en un procedimiento de subrogación de vientre realizado en Ucrania.
El juez federal Germán Pablo Zenobi, según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, entendió que en esta causa se encuentran cumplidos los presupuestos exigidos para que proceda la acción que pidió la mujer.
La solicitante había hecho el amparo contra la ANSES para obtener una manifestación judicial, a través de la cual se ordene a este organismo el otorgamiento y pago de la asignación por maternidad durante el período de licencia que se inicia el próximo 3 mayo.
Se pidió a la ANSES que se otorgue la asignación por maternidad. Foto: Unsplash.
De acuerdo a la acción presentada, la mujer empezó la relación con su pareja en el año 2009 con la ilusión de crecer, acompañarse, construir un proyecto de vida juntos y formar una familia. Además, explicó que, durante 10 años, intentaron distintos tratamientos con el afán de cumplir su deseo de ser padres, incluyendo uno de fertilización in vitro que se vio frustrado.
La accionante contó que el 15 de febrero del 2022 se casó y que luego decidieron con su marido inscribirse en el procedimiento de “subrogación de vientre en Ucrania” -país que tiene incorporada la figura en su orden jurídico-, fruto del cual están esperando un hijo que nacerá posiblemente el próximo 3 de mayo.
A raíz de estos hechos, la solicitante explicó que, si bien su empleador -el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados- le dispuso la licencia por maternidad, el 11 de marzo pasado la ANSES se la denegó.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Por su parte, la fiscal Grinberg indicó en su dictamen que el rechazo de la ANSES a otorgar la asignación por maternidad resulta "a todas luces discriminatorio", al excluir del beneficio a la mujer por indicar que debe encontrarse embarazada.
El organismo fundamentó su decisión en que “a los efectos de la percepción de la Asignación por Maternidad, la trabajadora debe encontrarse embarazada en los términos del artículo 20 del Código Civil y Comercial de la Nación, notificar el mismo a su empleador y acreditar los requisitos que la normativa vigente establece”.
La ANSES indicó que no dispone de nuevas asignaciones a las que ya existen en el Régimen General de la Ley de Régimen General de Asignaciones Familiares -N°24.714- y de las leyes especiales sobre la materia.
ANSES. Foto: NA.
Por ese motivo, la mujer promovió la acción de amparo y precisó que, de acuerdo a la legislación que la regula, el organismo debe otorgar las prestaciones que sean necesarias para garantizar el derecho a la vida privada y familiar que permite a las personas desarrollar un proyecto de vida, el derecho a la integridad física y a fundar una familia.
Tras ello, el juez falló en línea a la postura del MPF y sostuvo que no cabe duda alguna en cuanto a que “la madre no gestante es madre a todos los efectos jurídicos plenos, y por lo tanto la ley debe brindarle los mismos derechos y exigirle las mismas obligaciones que a la progenitora gestante”, y dictaminó que corresponde la apertura de la acción solicitada con la premura y urgencia que se requiere.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025