Hay más de 15.000 pasajeros afectados por el cese de actividades de pilotos y aeronavegantes que comenzó a las 5 de este viernes. Lombardo también sostuvo que los trabajadores de AA "tienen beneficios que no tienen los pilotos de otras empresas".
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 10:36
Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.
El presidente de Aerolíneas Argentinas criticó la medida de fuerza que llevan adelante este viernes los gremios de pilotos y aeronavegantes, que paraliza el servicio desde las 5 de la mañana, afectando 150 vuelos y unos 15.000 pasajeros. “Es un paro decididamente extorsivo por lo menos, que para nosotros no tiene ninguna lógica", sostuvo Fabián Lombardo.
"En ningún momento se cerraron las conversaciones para que tomen una medida como esta. Le están haciendo mal a la compañía, a sus pasajeros y no es ese el camino que nosotros buscando”, dijo en declaraciones a radiales.
Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas. Foto: NA
Lombardo apuntó también contra Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, APLA: "Los tiempos han cambiado, el país ha cambiado y con estas medidas lo único que hace es destruir a la compañía perjudicando a miles de usuarios que no tienen nada que ver con el conflicto".
“Es una conducta que nos entendemos, particularmente al día de hoy tuvimos 15 días de asamblea donde principalmente el gremio de pilotos a través de su cabeza, establecían asambleas y después cambiaban los horarios. Nosotros reprogramamos los vuelos con el objetivo de la compañía de proteger al pasajero”, agregó.
“Estamos –dijo- en una situación de paritas en la que veníamos trabajando para recomponer el salario de los trabajadores ahora salen con pedidos totalmente desubicados, 70 por ciento de incremento, 25 por ciento de incremento. Acá los pilotos tienen salarios adecuados y tienen beneficios que parecería que los pagase otra empresa y que no existe en la industria”, añadió Lombardo.
Te puede interesar:
Aerolíneas Argentina agrega vuelos a un destino internacional muy visitado: de cuál se trata y qué frecuencia tendrá
Afirmó que “ellos comparan sus salarios con los salarios de la industria, pero lo que no están entendiendo es que lo que paga la empresa es lo que puede en este momento, teniendo en cuenta las condiciones de la empresa y que se van a ir mejorando en la medida en que la empresa vaya mejorando su situación”, sostuvo también el presidente de AA.
“Tienen beneficios que no tienen los pilotos de otras empresas, asientos en Ejecutiva garantizados para ellos y su familia, remises que los van a buscar a su casa, más vacaciones que lo permitido en la reglamentación aeronáutica, son beneficios que parece que paga otra empresa y que eso no suma al salario final”, remarcó.
Te puede interesar:
Santa Fe: un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que sobrevolar una hora el aeropuerto de Sauce Viejo para aterrizar
Según Lombardo, la empresa ofreció un aumento del 11%. "Es lo que la empresa puede pagar en este momento. Vamos mejorando, hemos reducido el déficit operativo, pero aun así seguimos perdiendo plata y podemos pagar en función a la capacidad que tiene”, justificó.
E insistió en que “este paro no tiene ninguna lógica, en ningún momento se cerraron las negociaciones como para justificarlo”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma