Paso a paso: cómo saber si la tarjeta SUBE está registrada para pagar menos en el transporte

A partir de la nueva medida impulsada por el Ministerio de Infraestructura para aumentar el precio de los boletos de transporte público de manera progresiva desde abril, las personas que no tengan la Tarjeta SUBE registrada tendrán que pagar una tarifa con recargos de hasta un 250% en cada viaje de colectivo y trenes.
Actualmente, existe un solo método para registrar la tarjeta desde la página web oficial del sistema SUBE con un trámite sencillo. De esta manera, se evitará pagar la tarifa diferencial que podría alcanzar los $430.
¿Cómo saber si la tarjeta SUBE está registrada a tu nombre?

Tarjeta sube. Foto: X
- Ingresar a la página web oficial del Gobierno Nacional.
- Seleccionar la opción de “Documentación ciudadana”.
- Acceder a la sección de Tarjeta SUBE.
- Hacer clic en "Consultar titularidad".
- Ingresar los números de la tarjeta SUBE.
- Luego, el sistema indicará si la tarjeta está registrada a nombre alguien o no. En caso de que no esté a tu nombre, recomendamos seguir los siguientes pasos.
También podría interesarte
Cómo registrar la tarjeta SUBE

Registrar la tarjeta SUBE. Foto: NA
- Ingresar al sitio web de la Tarjeta SUBE.
- Elegir la opción -Ingresá a tu cuenta- y luego -Registrate ahora-
- Rellenar el formulario con los datos personales y el número de tarjeta SUBE.
- Crear una “Clave SUBE” de 4 dígitos.
Los beneficios de registrar la tarjeta SUBE
Registrando la credencial de viaje, se puede evitar recargos adicionales y aprovechar una serie de beneficios como:
- Consultar saldo y cargas pendientes.
- Revisar el historial de viajes.

Tarjeta Sube. Foto: NA.
- Acceder a la tarifa social si se pertenece a un grupo beneficiario de ANSES.
- Consultar los números de la tarjeta en caso de que se hayan borrado.
- Realizar la baja de la tarjeta y otras gestiones.