Pese a que la pareja no cumplía con “las condiciones higiénicas” necesarias, aclararon que “se trató más de un problema de burocracia que de sanidad”. No hubo personas intoxicadas.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2020 - 11:31
Operativo a cargo de la Guardia Civil. (Foto: GUARDIA CIVIL )
La Policía de España informó que el matrimonio de argentinos quer fue detenido en ese país por comercializar y distribuir pizzas caseras “no tenía las condiciones higiénicas” y dio detalles de cómo funcionaba el emprendimiento familiar.
“Habían creado una empresa en el garaje de su casa, en la comarca de Azuara (Zaragoza). Tenían congeladores, maquinas de etiquetado y hasta su propio logo y nombre: se llamaba Pizza Aragón”, indicó Serafín Giraldo, vocero de la Policía española.
También manifestó que el emprendimiento tenía “una gran difusión a través de redes” y “mucho éxito”, ya que “era proveedores de restaurantes” y “llegaron a repartir en 50 comercios” de todo el país. “Llevaban unos cuantos años y en la zona eran muy conocidos”, dijo.
Giraldo comentó además que los argentinos “se encuentran en libertad” aunque se los imputa de un “delito contra la salud pública porque no tenían las condiciones higiénicas”. Tampoco contaban con “las licencias y los permisos para esa actividad” y “no pagaban impuestos”.
También aseguró que los argentinos no serán deportados. “Están el libertad provisional en espera del oportuno juicio. No pesa sobre ellos ninguna orden de expulsión ni se inició ninguna”, aseguró.
El vocero policial dijo que “se trata más de un problema de burocracia que de sanidad”, ya que “no hubo gente intoxicada”.
“Tengo que reconocer que muchas veces la burocracia necesaria para abrir un negocio llega hasta el aburrimiento para alguien que quiere hacerlo. La verdad es que en las administraciones públicas la burocracia necesaria es tremenda”, admitió.
Los argentinos G.P.S., de 46 años, y su mujer, C.E.C, de 45, fueron detenidos el pasado 10 de febrero, luego de una investigación de más de un mes. Según trascendió, en el último año habían repartido 12 mil kilos de pizza en 22 provincias. Para los traslados recurrían a empresas de mensajería con vehículos que no reunían las condiciones necesarias (frigorífico o isotermo).
Las provincias en las que hasta el momento se comprobó la recepción de este producto serían Alicante, Asturias, Almería, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castellón, Girona, Guadalajara, Huesca, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Salamanca, Soria, Teruel, Valencia, Zamora y Zaragoza.
Los establecimientos afectados se dedican a hostelería, caterings, hoteles, pizzerías, campings, piscinas, organización de eventos y particulares.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma