Aprender a hacer esta delicia en casa es más fácil de lo que parece. Con esta receta, vas a poder lograr la textura perfecta y el sabor característico de este clásico argentino y agasajar a toda la familia en la mesa del 24.
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 10:20
Nochebuena y Navidad están cada vez más y cerca y comienzan a surgir alternativa para llenar la mesa en la ta característica cena del 24 de diciembre. Una opción rica, fácil y que no falla es preparar sándwiches de miga caseros. Su popularidad radica en su simplicidad y versatilidad: pueden ser simples o triples, fríos o tostados, con ingredientes variados y adaptables al gusto de cada persona.
A pesar de su aparente sencillez, muchas personas prefieren comprarlos en la panadería antes que prepararlos en casa. Sin embargo, hacerlos de forma casera es fácil y económico. A continuación, te presentamos una receta práctica para preparar tus propios sándwiches de miga en casa, con el punto justo de humedad los caracteriza.
Te puede interesar:
Para los amantes de lo agridulce: 5 gustos de sándwiches de miga que sorprenden al paladar, ¿cuál elegís?
Te puede interesar:
Nunca lo hagas: estas son las gravísimas consecuencias de consumir un sándwich de miga en mal estado
1. Preparar la crema base: en un bowl, mezclar la manteca a temperatura ambiente con un poco de aceite y agua. Batir bien hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea que será la base para untar el pan.
2. Preparar la mayonesa: colocar la mayonesa en un recipiente chico. Para que no quede demasiado espesa, agregar unas cucharadas de leche o crema de leche. También se puede añadir un toque de aceite de oliva, unas gotas de jugo de limón o un poco de agua para suavizar la textura.
3. Armar los sándwiches: tomar una plancha de pan de miga y untar una de sus caras con la crema de manteca. Luego, colocar una capa de queso y cubrir con otra plancha de pan. A continuación, añadir una capa de jamón cocido u otro ingrediente a elección (como salame, lechuga o palmito) y untar con una fina capa de mayonesa preparada. Cubrir con otra capa de pan de miga, recordando que la parte untada debe quedar hacia adentro.
4. Aplanar y compactar: apilar los sándwiches en una bandeja y presionar suavemente con una tabla o un plato para que queden bien compactos y más finos.
5. Cortar y dar forma: usa un cuchillo bien afilado para recortar los bordes y eliminar cualquier exceso de relleno. Si se prefiere que los sándwiches queden totalmente blancos, retirar también la corteza del pan de miga. Para darles la clásica forma triangular, cortar cada sándwich en diagonal.
Este proceso da como resultado sándwiches simples, pero si querés hacerlos triples, solo es necesario agregar otra capa de pan y de relleno, siguiendo los mismos pasos. Además, los ingredientes pueden varias de acuerdo a tus preferencias.
Para disfrutar al máximo de este clásico, es ideal consumir los sándwiches el mismo día de su preparación. Esto garantiza la frescura y el sabor característico de los sándwiches de miga, ya que tienden a secarse si se guardan por mucho tiempo.
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
Alerta por tormentas y granizo: hasta cuándo llueve hoy en Buenos Aires
3
Dos líneas de trenes modifican su recorrido: qué días serán y hasta qué estaciones llegarán
4
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
5
El acuerdo entre Aerolíneas Argentinas y LATAM beneficiará a miles de pasajeros: cuándo comienza y cómo aprovecharlo