Qué es el ciclogénesis, el fenómeno que pronostica lluvias intensas y nevadas en Argentina

Su llegada traerá un brusco descenso de la temperatura en gran parte del país, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Ola de frío. Foto: NA
Ola de frío. Foto: NA

Luego de unos días calurosos, un nuevo proceso de ciclogénesis vuelve a Argentina, afectando a La Pampa, Neuquén, el este de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Chaco. Durante esta jornada, se esperan lluvias, nevadas y un busco descenso de la temperatura.

"La ciclogénesis comienza hacia final del martes y el sistema de baja presión se forma en el Océano Atlántico hacia el jueves. El proceso afectará las condiciones meteorológicas del Litoral y la región pampeana de la Argentina y Uruguay", explicó a Infobae Cindy Fernández, comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Frío polar. Foto: NA
Frío polar. Foto: NA

Frío polar. Foto: NA

Lluvia, frío y nieve

Su llegada puede generar lluvias persistentes con valores de entre 20 y 60 mm en La Pampa, Neuquén, el este de la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, Corrientes y el este de Chaco. Las lluvias pueden superar los 60 mm de manera puntual en el Litoral, alertó la especialista.

Además, se esperan nevadas en la cordillera de los Andes y en la meseta patagónica, y no se descarta que pueda haber nieve en zonas serranas de Buenos Aires.

Manos, invierno, nieve. Foto: Unsplash
Manos, invierno, nieve. Foto: Unsplash

Manos, invierno, nieve. Foto: Unsplash

Entre el viernes y el domingo, se espera un descenso significativo de las temperaturas. "Desde el miércoles, se va a experimentar un marcado descenso de la temperatura, luego de que se registren lluvias y tormentas, especialmente en el Litoral, donde la masa de aire es bastante cálida hoy", mencionó Stella.