Se acerca el verano: cuánto debería cobrarte un service de aire acondicionado y la verdad sobre la recarga de gas

Aunque el verano todavía no empezó, el calor característico de la primavera ya se hizo presente y comienza la necesidad de recurrir a los aires acondicionados. En ese sentido, surge la duda sobre si están en buen estado o no tras estar un tiempo sin usar.
Para ponerlos en funcionamiento hay varias claves a tener en cuenta. Lo ideal es hacerle dos mantenimientos al año, en cada cambio de temporada, con un costo de entre 70 y 100 mil pesos si se trata de un solo aparato doméstico en equipos de hasta 5 mil frigorías.

Cuánto cuesta un service de aire acondicionado. Foto: archivo.
Cómo cuidar el aire acondicionado
También se recomienda tener algunos hábitos para cuidar el aire, como por ejemplo limpiar el filtro de aire. Se trata de unas rejillas de alambre fino que están en la parte delantera del aparato. Para hacerlo, se deben sacar con cuidado y lavar con abundante agua y detergente. Después se tienen que dejar secar bien y volver a colocarlas.
También podría interesarte
Qué pasa con la recarga de gas: ¿es mito o realidad?
Cuando llega el calor, muchas personas que tienen aires acondicionados aseguran que sus aparatos no enfrían y que necesitan una recarga de gas. Sin embargo, en la mayoría de los casos el aire no enfría porque el filtro está sucio, no por falta de gas.

Si al aire acondicionado le falta gas, debe ser revisado. Foto archivo.
Si hay faltante de gas, el aparato se debe revisar, ya que es muy posible que tenga una fuga porque un aire puede estar hasta 20 años con el mismo gas y no tiene porque salirse.
Ahorro de energía: cuál es la función del aire acondicionado que hay que apagar
En épocas de bajas temperaturas y mucho frío, uno de los grandes aliados para contrarrestar dicha situación, suele ser el aire acondicionado. Sin embargo, también es señalado como uno de los electrodomésticos que más energía consume.
Por dichos motivos, existe una función que sí o sí deberás dejar de usar si querés reducir los gastos en la boleta de luz y, al mismo tiempo, prevenir un desperdicio significativo de energía.

La función del aire acondicionado que consume energía. Foto: Unsplash.
Se trata del 'Modo seco' o también conocido 'Dry', diseñado para reducir la humedad en el ambiente, por lo que es útil tanto en verano como los días posteriores a una tormenta.
En estos casos, el aire acondicionado usa una velocidad más baja para que el aire ingrese lentamente a través de las bobinas frías y se reduzca notoriamente la condensación de la humedad en el ambiente.
Sin embargo, en los días de altas temperaturas, esta función será contraproducente: no logrará generar un alivio para bajar el calor y consumirá más energía al estar encendido sin cumplir su objetivo.