Se estima que la quema de pastizales haya provocado una ola creciente de humo. Qué hacer para evitar que entre a los hogares y qué síntomas puede generar.
Por Canal26
Lunes 24 de Abril de 2023 - 09:08
El humo y el olor a quemado invaden la ciudad. Foto: Télam.
La neblina, el humo y el olor a quemado invadieron la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, luego de la expansión de un incendio en San José, Uruguay, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se estima que las llamas se incrementaron producto de un incendio forestal.
La meteoróloga del SNM Cindy Fernández, expresó que “el humo proviene de un incendio en el departamento uruguayo de San José. El fuego está activo desde ayer (por el sábado) y el viento del este desplaza el humo hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires”. Medios locales uruguayos indican que es un incendio en zonas forestales de "grandes dimensiones" que daña a la localidad de Costas de Pereira, en el departamento de San José.
Humo en la ciudad. Video: NA.
La zona estuvo afectada en otras ocasiones por los mismos motivos de incendios en las islas del Delta del río Paraná, Entre Ríos. Es un área requerido para distintos negocios inmobiliarios y agropecuarios, por lo que se estima que sea un caso vinculado a la quema de pastizales. Aún no se sabe cuándo se irán el humo y el olor.
Te puede interesar:
El cambio climático aumentó el número de muertes provocadas por el humo de los incendios
Recientemente, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires anunciaron que la exposición al humo puede generar tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritación en la garganta y en los senos paranasales, sibilancias, rinitis, dolor de pecho y cabeza, cansancio, palpitaciones o latidos cardíacos acelerados. Por este motivo, si el humo llega a entrar a los hogares, recomendaron poner trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para que no continúe ingresando.
Humo en Ciudad de Buenos Aires. Foto: Télam.
Además, señalaron que los grupos de riesgo necesitan tener la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para reducir el peligro de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden empeorar por inhalación de humo. También recomendaron acercarse a un hospital cercano en caso de presentar algún síntoma.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025