Solsticio de invierno en Argentina: cuál será el día más corto del año en 2025

Este día marca el inicio de otra estación en el mes de junio y traerá consigo la menor cantidad de horas de luz solar en la región, según el calendario anual.

Por Canal26

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 13:21

Frío, invierno, clima. Foto: NA. Frío, invierno, clima. Foto: NA.

El solsticio es un evento astronómico que ocurre dos veces al año, tradicionalmente asociados con el inicio del invierno y del verano, aunque también está delimitado según las culturas y los hemisferios.

En el hemisferio sur, los países se preparan para la llegada del invierno, cuyo comienzo está marcado por el día más corto y la noche más larga del año. En la Argentina, sin embargo, este año podría haber una variante, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que ciertas regiones podrían enfrentar un invierno más cálido de lo habitual, por el impacto del cambio climático.

Los solsticios marcan un cambio en las temperaturas de las distintas partes del mundo. Foto: FCAGLP Los solsticios marcan un cambio en las temperaturas de las distintas partes del mundo. Foto: FCAGLP

En este caso, el solsticio de invierno indica el momento en el que el Sol alcanza su posición más alejada de la Tierra. Además, el Observatorio Astronómico de Córdoba explicó que, además, el ángulo axial de nuestro planeta afecta la calidad de la luz solar que incide en las diferentes regiones a lo largo de este año, modificando así la duración de los días.

Bufanda. Fuente: Pinterest

Te puede interesar:

Adiós bufandas de lana: la nueva prenda para combinar estilo y abrigo que se impone este invierno 2025

Cuál será el día más corto del año en la Argentina

Según la información del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) en 2025, el solsticio de invierno en el hemisferio sur ocurrirá el 20 de junio a las 23:42 horas, hora de Argentina, y a las 02:42 horas del 21 de junio en Tiempo Universal Coordinado (UTC).

El invierno se extenderá hasta el 22 de septiembre, cuando llegue el esperado equinoccio de primavera, esperado por aquellos que odian los días de frío y lluvia, ya que da inicio a la nueva estación en el hemisferio sur.

Coronavirus, Argentina, pandemia, invierno, NA Cuándo comienza el invierno en la Argentina. Fuente: NA

Estilo "ballet core". Fotos: Pinterest.

Te puede interesar:

No son zapatillas ni borcegos: el calzado súper cómodo que ya es furor en Europa y será tendencia este invierno 2025

Cómo será el invierno en la Argentina, según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que es posible que en el invierno de 2025 se perciban algunos aumentos en la temperatura promedio, en varias zonas de la Argentina. De hecho, en regiones como en Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y el NOA, las posibilidades de experimentar varios grados más que la media son muy altas.

Centro de Bariloche, Foto NA Este año será más cálido que los anteriores por el impacto del Cambio Climático. Foto NA

Según explicó la entidad, estos pronósticos se basan en modelos climáticos que analizan datos tanto atmosféricos como oceánicos, afectados directamente por el impacto real del Cambio Climático y los breves episodios de La Niña hacia una fase neutral.

Sin embargo, el SMN insiste en que no se descartan las posibilidades de irrupciones de vientos fríos y bajas temperaturas, sobre todo en el sur del país. Por otro lado, esta estadística no afectaría el promedio trimestral, pero sí puede influir en el día a día.

Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.

Notas relacionadas