Es el tercer ternero que nace con estas características. Los primeros dos fueron registrados en Entre Ríos y Córdoba.
Por Canal26
Lunes 18 de Septiembre de 2023 - 12:34
La fotografía viral del ternero de dos cabezas. Foto: NA.
En la provincia de Chubut, específicamente en la ciudad de Cholila, un acontecimiento dejó boquiabiertos a todos los vecinos. Por tercera vez en el país, nació un ternero de dos cabezas como consecuencia de una malformación congéninta.
Anteriormente, este fenómeno se registró dos veces, una vez en Entre Ríos, y otra en Córdoba. Sin embargo, Cholila no esperaba acompañar la particularidad del evento que, pasadas sólo unas pocas horas, se volvió viral en las redes sociales.
El inesperado episodio sorprendió a los ciudadanos de la localidad, quienes no tardaron en viralizar las fotos y videos del animal mediante las redes sociales. En Facebook, las reacciones a las imágenes del recién nacido y su peculiar condición no tardaron en llegar.
La impactante imagen del ternero de dos cabezas nacido en Córdoba. Foto: NA.
Según la información divulgada por Diario Jornada, los especialistas indicaron que este tipo de fenómenos se tratan de una "teratología", es decir, una malformación congénita de la cual no hay consanguinidad como posible causal del padecimiento.
En cuanto a la opinión de los expertos, un veterinario argumentó que la malformación del ternero fue provocada por la "genotoxicidad", la cual es capaz de generar daños significativos en el material genético por vías físicas, químicas o biológicas.
Te puede interesar:
Kate Middleton publicó una foto con sus hijos y luego tuvo que disculparse por el exceso de Photoshop
El daño inducido en el “material genético” no solo incluye al ADN, sino también a todos los componentes celulares que están relacionados con la funcionalidad y el comportamiento de los cromosomas dentro de la célula.
Un ejemplo son las proteínas que intervienen en la reparación, condensación y descondensación del ADN en los cromosomas, u otras estructuras como el huso mitótico, responsable de la distribución de los cromosomas durante la división celular.
ADN en 3D. Foto: Unsplash.
Los agentes capaces de ocasionar toxicidad genética son llamados "genotóxicos" o "xenobióticos", y se clasifican en tres categorías de acuerdo a su origen: químicos, físicos y biológicos.
La primera categoría está constituida por los compuestos químicos, la segunda incluye las radiaciones en todo su espectro y la última algunos parásitos, bacterias, hongos, vegetales o incluso virus (aunque estos últimos no son considerados seres vivos, por lo que muchas veces aparecen clasificados en una categoría aparte).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma