El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó cuáles son los pasos a seguir si una persona se topa con un billete deteriorado o falso.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 10:00
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló el modo de eliminar de circulación los billetes de $500 o $1000 falsos o rotos y explicó los pasos a seguir en este tipo de casos y así garantizar la seguridad monetaria y proteger a los ciudadanos de engaños.
Te puede interesar:
Nuevo billete de 100 dólares: cuándo entra en circulación y fecha límite para cambiar los antiguos
Según el BCRA, es importante actuar rápido y seguir una serie de pasos que brindaron para las personas que hayan detectado un billete falso.
Te puede interesar:
Cambiá tus dólares: cómo canjear billetes prohibidos y que no pierdan su valor
Los billetes rotos o deteriorados también se pueden llevar a un banco para que sean evaluados y, dependiendo del grado de desgaste, podrían ser reemplazados por nuevos billetes. Cabe destacar que los billetes falsos no son intercambiables, ya que no tienen valor legal.
Te puede interesar:
A revisar tu billetera: estos billetes serán rechazados en todo el país en 2025
Para identificar un billete falso, la Oficina Central Nacional (OCN) desarrolló el protocolo "Toque, Gire y Mire". Este forma sencilla y eficaz permite a cualquier persona darse cuenta de la autenticidad de un billete con tres pasos básicos:
Los billetes argentinos tienen una impresión calcográfica con un relieve sensible al tacto. Esta técnica es complicada de falsificar, y se puede verificar deslizando los dedos por el fondo del billete, donde se debe sentir una textura especial.
En este paso se debe mirar el billete a contra luz e identificar tres elementos importantes:
Se debe evaluar la Tinta de Variabilidad Óptica (OVI), un elemento de seguridad que cambia de color al inclinar el billete. Por ejemplo, en el de $500, la tinta varía de verde a azul metalizado. Este cambio confirma que es un billete verdadero.
1
Una reconocida aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con los vuelos vendidos
2
Llegan los colectivos eléctricos a la Ciudad de Buenos Aires: diseño, recorrido y más detalles
3
Polémica gastronómica: el plato de Brasil que se hace a la parrilla y superó al asado en el ranking de mejores comidas
4
Chorifest 2025, el festival más esperado: cuándo es, cuáles son los precios y qué puestos participan
5
Un método infalible en Australia: la técnica perfecta para sobrevivir al calor sin usar ventiladores