El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó cuáles son los pasos a seguir si una persona se topa con un billete deteriorado o falso.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 10:00
Qué hacer con un billete roto o falso. Foto: NA.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló el modo de eliminar de circulación los billetes de $500 o $1000 falsos o rotos y explicó los pasos a seguir en este tipo de casos y así garantizar la seguridad monetaria y proteger a los ciudadanos de engaños.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
Según el BCRA, es importante actuar rápido y seguir una serie de pasos que brindaron para las personas que hayan detectado un billete falso.
Dólar y peso argentino. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Un antiguo billete argentino se vende a más de $300.000 en Mercado Libre: cuál es y por qué es tan valioso
Los billetes rotos o deteriorados también se pueden llevar a un banco para que sean evaluados y, dependiendo del grado de desgaste, podrían ser reemplazados por nuevos billetes. Cabe destacar que los billetes falsos no son intercambiables, ya que no tienen valor legal.
Te puede interesar:
Algunos billetes de $500 se venden por más de 20 millones de pesos: qué característica tienen de especial
Para identificar un billete falso, la Oficina Central Nacional (OCN) desarrolló el protocolo "Toque, Gire y Mire". Este forma sencilla y eficaz permite a cualquier persona darse cuenta de la autenticidad de un billete con tres pasos básicos:
Los billetes argentinos tienen una impresión calcográfica con un relieve sensible al tacto. Esta técnica es complicada de falsificar, y se puede verificar deslizando los dedos por el fondo del billete, donde se debe sentir una textura especial.
Peso argentino. Foto: archivo.
En este paso se debe mirar el billete a contra luz e identificar tres elementos importantes:
Se debe evaluar la Tinta de Variabilidad Óptica (OVI), un elemento de seguridad que cambia de color al inclinar el billete. Por ejemplo, en el de $500, la tinta varía de verde a azul metalizado. Este cambio confirma que es un billete verdadero.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma